Octavia E. Butler: Hija de sangre. Resumen y análisis

Octavia E. Butler - Hija de sangre. Resumen y análisis

Hija de sangre es un cuento de Octavia E. Butler, publicado en junio de 1984 en Asimov’s Science Fiction Magazine. La historia sigue a Gan, un joven humano que vive en una reserva controlada por los Tlic, una especie alienígena con la que los humanos han establecido una relación de dependencia. Desde su nacimiento, Gan ha sido destinado a un papel especial dentro de esta sociedad: será el portador de las crías de T’Gatoi, una influyente Tlic que ha cuidado de su familia. Sin cuestionarlo, ha aceptado su destino, hasta que una noche presencia un evento que lo obliga a reconsiderarlo.

Shirley Jackson: La lotería. Resumen y análisis

Shirley Jackson - La lotería. Resumen y análisis

La lotería es un cuento de Shirley Jackson, publicado el 26 de junio de 1948 en The New Yorker. Ambientado en un pequeño pueblo rural, narra la celebración anual de una lotería comunitaria que reúne a todos sus habitantes en la plaza. En un día soleado de junio, hombres, mujeres y niños participan en el evento con una naturalidad inquietante, esperando el sorteo con expectación. A medida que avanza el proceso, se revelan detalles sobre la tradición y la rígida estructura social que la sostiene. Lo que comienza como un acto rutinario oculta una verdad perturbadora.

Oscar Wilde: El Príncipe Feliz. Resumen y análisis

Oscar Wilde: The Happy Prince. Summary and analysis

El Príncipe Feliz es un cuento de Oscar Wilde, publicado en 1888 en la colección The Happy Prince and Other Tales. La historia comienza con una majestuosa estatua de un Príncipe cubierta de oro y piedras preciosas que se yergue sobre una ciudad. Desde lo alto, observa el sufrimiento de los más pobres y llora por ellos. Una golondrina, que se detiene a descansar en sus pies antes de partir hacia Egipto, se convierte en su mensajera. A petición del Príncipe, la golondrina lleva riquezas a los necesitados, iniciando una historia de compasión y sacrificio que transformará a ambos personajes.  

Amparo Dávila: El último verano. Resumen y análisis

Amparo Dávila: The Last Summer. Summary and analysis

El último verano es un cuento de Amparo Dávila, publicado en 1977 en el libro Árboles petrificados. Relata la angustia de una mujer de mediana edad que, tras haber criado a seis hijos y sentir el desgaste de los años, descubre inesperadamente que está embarazada de nuevo. Lejos de recibir la noticia con alegría, experimenta una profunda desesperación, pues su cuerpo y su espíritu están agotados. Mientras el sofocante verano avanza, su fatiga y su sensación de encierro se intensifican, sumiéndola en un estado de creciente desesperanza. Pronto, su mundo cotidiano comienza a transformarse en una pesadilla.

Ray Bradbury: El Dragón. Resumen y análisis

Ray Bradbury - El Dragón. Resumen y análisis

El Dragón es un cuento de Ray Bradbury, publicado en agosto de 1955 en la revista Esquire. La historia sigue a dos caballeros medievales que, en medio de un páramo desolado y envuelto en la oscuridad, esperan la llegada de un temible dragón que devora a los viajeros solitarios. Mientras la noche avanza, uno de ellos siente que el tiempo en ese lugar es extraño, como si el mundo estuviera atrapado en un ciclo eterno. Con sus lanzas preparadas y el miedo en sus corazones, los guerreros se disponen a enfrentar a la criatura, sin imaginar la verdad que los aguarda.

Ray Bradbury: El parque de juegos. Resumen y análisis

Ray Bradbury - El parque de juegos. Resumen y análisis

El parque de juegos (The Playground) es un cuento de Ray Bradbury, publicado en 1952 en la colección The Illustrated Man. La historia sigue a Charles Underhill, un hombre viudo que, tras la muerte de su esposa, se obsesiona con proteger a su hijo Jim de los peligros de la infancia. Cuando su hermana Carol decide llevar al niño a un parque infantil, Underhill lo visita y queda horrorizado por la brutalidad con la que juegan los niños. A medida que su ansiedad crece, se enfrenta a una decisión inquietante que lo llevará a cuestionar hasta qué punto está dispuesto a llegar para salvar a su hijo.