Elena Garro: Perfecto Luna. Resumen y análisis

Elena Garro - Perfecto Luna. Resumen y análisis

En el cuento «Perfecto Luna», de Elena Garro, el protagonista, un albañil humilde y alegre, encuentra el esqueleto de un hombre decapitado mientras construye unas viviendas. En un gesto irreverente, decide repartir los huesos del difunto entre los adobes, con la intención de que el espíritu moleste a los futuros moradores. Sin embargo, su acto desata una maldición cuando don Celso, su patrón, le pide que cuide las casas recién construidas. A partir de entonces, Perfecto es acosado por fenómenos sobrenaturales que crecen en intensidad, destruyendo su tranquilidad y cordura. Desesperado, intenta escapar y adoptar una nueva identidad, pero pronto descubre que no es posible huir de las consecuencias de sus actos ni de una cita inevitable con el destino.

Oscar Wilde: El gigante egoísta. Resumen y análisis

Oscar Wilde - El gigante egoísta. Resumen y análisis

El gigante egoísta, de Oscar Wilde, narra la historia de un gigante que, al regresar a su castillo, descubre que los niños del pueblo juegan en su hermoso jardín. En su egoísmo, construye un muro para impedirles la entrada, pero esto provoca que su jardín quede atrapado en un invierno eterno. Solo cuando permite que los niños vuelvan, la primavera regresa, trayendo vida y felicidad. La llegada de un niño especial conmueve al gigante, transformándolo y llevándolo a comprender el poder del amor y la generosidad.

Juan Rulfo: Luvina. Resumen y análisis

Juan Rulfo - Luvina. Resumen y análisis

En «Luvina», cuento de Juan Rulfo, un hombre relata su experiencia en un pueblo desolado donde la naturaleza y el abandono parecen haber condenado a sus habitantes a una existencia de resignación y pobreza. A través de sus recuerdos, describe un lugar árido azotado por un viento constante, donde la vida parece detenerse y los sueños se desvanecen. Luvina es más que un espacio físico: es un símbolo de desamparo y resistencia frente a la adversidad. Mientras advierte a su interlocutor sobre lo que le espera en ese lugar, el narrador revela cómo su paso por Luvina transformó sus ilusiones en desencanto, ofreciendo un poderoso retrato de la lucha humana contra el destino.

Emilia Pardo Bazán: La estrella blanca. Resumen y análisis

Emilia Pardo Bazán - La estrella blanca. Resumen y análisis

La estrella blanca, de Emilia Pardo Bazán, narra la historia de los tres Reyes Magos antes de su legendaria travesía. Baltasar, dedicado a la contemplación de los astros; Gaspar, un ambicioso conquistador; y Melchor, un joven rey en busca del amor verdadero, deben enfrentarse a sus propias luchas internas y anhelos insatisfechos. La aparición de una estrella misteriosa cambia sus destinos y los guía en un viaje que trasciende lo terrenal.

Arthur C. Clarke: La estrella. Resumen y análisis

Arthur C. Clarke - La estrella. Resumen y análisis

Sinopsis: La estrella es un cuento de Arthur C. Clarke, publicado en noviembre de 1955 en la revista Infinity Science Fiction. Relata la travesía de una expedición espacial que investiga los restos de una antigua supernova. El protagonista, un sacerdote jesuita y astrofísico, reflexiona sobre su fe mientras observa la devastación causada por la explosión estelar. En un planeta distante, la tripulación descubre los vestigios de una civilización avanzada que intentó preservar su legado antes de la catástrofe. A medida que el sacerdote analiza la historia de aquel mundo perdido, comienza a cuestionar sus propias creencias y la naturaleza del universo.

Oscar Wilde: El ruiseñor y la rosa. Resumen y análisis

Oscar Wilde - El ruiseñor y la rosa. Resumen y análisis

«El ruiseñor y la rosa» de Oscar Wilde narra la historia de un joven estudiante enamorado que, para conquistar a su amada, necesita encontrar una rosa roja. Al verlo desolado, un ruiseñor decide ayudarlo, convencido de que su amor merece un sacrificio. El ave se entrega completamente, ofreciendo su vida para crear una rosa de un rojo intenso, teñida con su propia sangre. Sin embargo, cuando el estudiante lleva la flor a su amada, ella la rechaza por preferir las joyas de otro pretendiente. Desencantado, el joven reniega del amor y decide volver a sus estudios de filosofía, ignorando por completo el sacrificio del ruiseñor.