Jorge Luis Borges: La casa de Asterión. Resumen y análisis
La casa de Asterión es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1947 en Los Anales de Buenos Aires y luego incluido en El Aleph (1949). Narra la vida de Asterión, un ser solitario que habita una casa inmensa y laberíntica. Desde su perspectiva, defiende su aislamiento y describe sus juegos, sus pensamientos y la extraña arquitectura de su hogar, donde cada pasillo parece repetirse infinitamente. A pesar de su aparente libertad, Asterión anhela la llegada de un redentor que ponga fin a su soledad, sin comprender del todo el significado de su destino.