Carlos Fuentes: Chac Mool

Carlos Fuentes - Chac Mool

«Chac Mool» es un cuento del escritor mexicano Carlos Fuentes, publicado en 1954 en el libro Los días enmascarados. Narra la historia de Filiberto, un hombre fascinado por la cultura prehispánica. Tras su inesperada muerte en Acapulco, se descubre un cuaderno de notas que revela su obsesión por la escultura de una antigua figura mitológica maya. Instalado en su vieja casa, el ídolo empieza a transformarse en una presencia inquietante que altera por completo la rutina del protagonista.

Carlos Fuentes: La muñeca reina

Carlos Fuentes - La muñeca reina

«La muñeca reina», cuento de Carlos Fuentes publicado en la colección Cantar de ciegos (1964), narra la historia de un hombre que, mientras hace orden en su biblioteca, descubre dentro de un libro una tarjeta escrita por una niña en la que dibujaba un mapa con su dirección. Este hallazgo hace que el hombre evoque a Amilamia, una niña que conoció hace varios años, cuando iba al parque a leer. Sorprendido por la nostalgia, el protagonista decide volver al parque y seguir las indicaciones del mapa para encontrar la casa de su vieja amiga.

Carlos Fuentes: El costo de la vida

Carlos Fuentes

A Fernando Benitez Salvador Rentería se levantó muy temprano. Cruzó corriendo la azotea. No calentó el boiler. Se quitó los calzoncillos y el chubasco frío le sentó bien. Se fregó con la toalla y regresó al cuarto. Ana le preguntó desde la cama si no iba a desayunar. Salvador dijo que se tomaría un café … Leer más

Carlos Fuentes: Cortázar, la caja de Pandora

Carlos Fuentes

Rayuela ha sido saludada por el Times Literary Supplement como “la primer gran novela de la América Española”. No sé si esto es estrictamente cierto; lo que sí se puede afirmar es que Julio Cortázar, este hombre alto, ojiazul, desgarbado, dueño de una estampa que desmiente su medio siglo, está escribiendo, desde sus habituales residencias … Leer más

Carlos Fuentes: El que inventó la pólvora

Carlos Fuentes

Uno de los pocos intelectuales que aún existían en los días anteriores a la catástrofe, expresó que quizá la culpa de todo la tenía Aldous Huxley. Aquel intelectual —titular de la misma cátedra de sociología, durante el año famoso en que a la humanidad entera se le otorgó un Doctorado Honoris Causa, y clausuraron sus … Leer más