Arthur C. Clarke: El alimento de los dioses

Arthur C. Clarke - El alimento de los dioses

«El alimento de los dioses», cuento de Arthur C. Clarke publicado en 1964, gira en torno a los dilemas tecnológicos y éticos de la alimentación humana. El protagonista es el directivo de una empresa alimenticia, quien discute ante una comisión del Congreso la evolución histórica de la dieta de los seres humanos, desde la barbárica dependencia de la carne y los productos agrícolas hasta un innovador sistema de producción de alimentos sintéticos derivados de elementos básicos. Transformación que ha sido impulsada por la necesidad de eficiencia y la eliminación del sufrimiento animal. En este proceso ha surgido un nuevo producto denominado Ambrosía Plus, que ha arrasado en el mercado y es el preferido de las personas. Sin embargo, este producto esconde un secreto cuya revelación desafiará a sus consumidores.

Ray Bradbury: El peatón

Ray Bradbury - El peatón

«El peatón», cuento corto de Ray Bradbury publicado en 1951, es un relato de ciencia ficción ambientado en una ciudad distópica en el año 2053. La trama gira en torno a Leonard Mead, un escritor en declive que disfruta paseando de noche por las calles de la ciudad. En un mundo en el que la televisión ha sustituido a las interacciones sociales y la gente permanece encerrada en sus casas, los solitarios paseos de Mead destacan como una actividad inusual y disruptiva. Una noche, durante una de sus caminatas, Mead tendrá un encuentro inesperado, que vaticina afectar su vida para siempre.

Isaac Asimov: La última pregunta

Isaac Asimov - La última pregunta

«La última pregunta», cuento de Isaac Asimov publicado en 1956, es un relato fascinante que explora la evolución de la humanidad y la tecnología a lo largo de eones. La historia comienza en 2061 cuando dos técnicos de una computadora avanzada llamada Multivac discuten sobre la posibilidad de que la humanidad pueda extraer energía del sol para siempre. Esta discusión desemboca en la pregunta sobre cómo revertir la entropía del universo, una pregunta que se repite a lo largo de la narrativa mientras la humanidad y la tecnología avanzan y se fusionan.

Isaac Asimov: Amor verdadero. Resumen y análisis

Isaac Asimov - Amor verdadero. Resumen y análisis - Imagen 2

En «Amor verdadero», Isaac Asimov nos sumerge en una historia futurista donde la tecnología y las emociones humanas se entrelazan de manera singular. El protagonista, Milton Davidson, un ingeniero de software ingenioso y solitario, utiliza las capacidades avanzadas de una inteligencia artificial integrada en Multivac, la supercomputadora global, para encontrar a su pareja ideal. Milton … Leer más