Emilia Pardo Bazán: Agravante

Emilia Pardo Bazán - Agravante

Agravante es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado el 30 de agosto de 1892 en El Liberal. Ambientada en el mítico Celeste Imperio, la historia relata las vicisitudes de Pan-Siao, una viuda cuya devoción por su difunto esposo Li-Kuan parece inquebrantable. Su comportamiento ejemplar es alabado por todos, hasta que las acciones del joven discípulo Ta-Hio y una prueba inesperada ideada por el propio Li-Kuan desvelan los verdaderos motivos de su aparente fidelidad. Con un tono irónico y una trama cargada de simbolismo, la autora explora las contradicciones humanas y la delgada línea entre virtud e hipocresía.

Miguel de Unamuno: Redondo, el contertulio

Miguel de Unamuno - Redondo, el contertulio

«Redondo, el contertulio» es un cuento de Miguel de Unamuno publicado en Los Lunes de El Imparcial el 23 de diciembre de 1912. Tras veinte años de ausencia, Redondo regresa a la tertulia del café de la Unión, un rincón que considera su verdadera patria. Allí, entre las mesas de mármol, vivió sus momentos más felices, rodeado de charlas, risas y camaradería. Forzado a emigrar por dificultades económicas, pasó décadas soñando con volver a aquel lugar cargado de recuerdos. Sin embargo, al regresar, enfrenta una realidad inevitable: el tiempo ha transformado tanto a su amada patria como a él mismo.

Emilia Pardo Bazán: La estrella blanca. Resumen y análisis

Emilia Pardo Bazán - La estrella blanca. Resumen y análisis

La estrella blanca, de Emilia Pardo Bazán, narra la historia de los tres Reyes Magos antes de su legendaria travesía. Baltasar, dedicado a la contemplación de los astros; Gaspar, un ambicioso conquistador; y Melchor, un joven rey en busca del amor verdadero, deben enfrentarse a sus propias luchas internas y anhelos insatisfechos. La aparición de una estrella misteriosa cambia sus destinos y los guía en un viaje que trasciende lo terrenal.

Emilia Pardo Bazán: La estrella blanca

Emilia Pardo Bazán - La estrella blanca

«La estrella blanca» es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en La Esfera el 3 de enero de 1912. Relata la historia de tres reyes sabios: Baltasar, un anciano astrónomo que dedica su vida a desentrañar los secretos del cielo; Gaspar, un poderoso guerrero obsesionado con conquistar Roma y alcanzar la gloria; y Melchor, un joven apasionado que anhela ser amado con sinceridad. Una noche, los tres se reúnen en el palacio de Baltasar, quien les revela un enigma celestial que ha descubierto tras años de estudio y contemplación, despertando en ellos una nueva esperanza.

Emilia Pardo Bazán: El ciego

Emilia Pardo Bazán - El ciego

«El ciego» es un relato de Emilia Pardo Bazán publicado en 1902 en la colección Cuentos de Navidad y Reyes. Narra la historia de Mauricio Acuña, un joven caballero, a quien la tarde del 24 de diciembre le sorprendió en despoblado, a caballo y con anuncios de tormenta. En un desolado paraje, su camino se cruza con el de un anciano ciego que implora ayuda para orientarse hacia la iglesia más cercana. Mauricio, ansioso por llegar a tiempo a celebrar la Navidad en hogar, se debate entre asistir al mendigo o continuar su camino. Su decisión lo sumirá en un creciente desasosiego, amplificado por la tormenta y el paisaje amenazante.

Emilia Pardo Bazán: Desde allá

Emilia Pardo Bazán - Desde allá

«Desde allá» es un cuento de Emilia Pardo Bazán publicado en Blanco y Negro en 1897. Narra la historia de un anciano acaudalado, Don Javier de Campuzano, quien enfrenta sus últimos días de vida con una inquietud que lo atormenta: el temor de que sus dos hijos mellizos, a quienes ama profundamente, se enfrenten por su herencia tras su muerte. Con recuerdos de antiguos pleitos familiares pesando en su conciencia, Don Javier tomará medidas para prevenir conflictos y proteger la unidad entre sus hijos.