Anne Rice: El dueño de Rampling Gate

Anne Rice - El dueño de Rampling Gate

«El dueño de Rampling Gate» (The Master of Rampling Gate) es un cuento gótico de Anne Rice publicado en febrero de 1984 en la revista Redbook. Narra la historia de Julie y su hermano Richard, herederos de una antigua mansión inglesa que su padre, en su lecho de muerte, ordenó destruir piedra a piedra. Intrigados por aquel mandato incomprensible, los jóvenes viajan hasta Rampling Gate para conocerla antes de decidir su destino. En la quietud solemne y misteriosa de la propiedad se percibe la presencia de una inquietante verdad que yace enterrada bajo siglos de silencio.

Émile Zola: Simplicio

Émile Zola - Simplicio

«Simplicio» (Simplice) es un cuento fantástico de Émile Zola, publicado en 1864 en la colección Contes à Ninon. Narra la historia de un príncipe ingenuo e incomprendido, hijo de un rey brutal y una reina vanidosa. Desde joven muestra una naturaleza distinta a la de su entorno: compasivo en la guerra y ajeno a los excesos de la corte. Su bondad, tomada como estupidez por quienes lo rodean, lo aparta de las expectativas reales y lo conduce hacia la naturaleza y sus criaturas, un refugio donde su sensibilidad puede desplegarse sin temor ni reproches.

Emilia Pardo Bazán: Posesión

Emilia Pardo Bazán - Posesión

«Posesión» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado el 13 de mayo de 1895 en el periódico El Imparcial. Narra el encuentro entre un fraile dominico y Dorotea de Guzmán, una mujer acusada de estar poseída por el demonio y condenada a morir en la hoguera. En el calabozo, el religioso intenta conmoverla y arrancarla del poder de Satanás apelando a la misericordia divina, mientras ella, altiva y desafiante, le cuenta su historia. El diálogo, tenso y cargado de simbolismo, confronta la fe del fraile con la obstinación de Dorotea, insinuando una lucha espiritual de difícil resolución.

Antón Chéjov: El monje negro

Antón Chéjov - El monje negro

«El monje negro» (Чёрный монах) es un cuento de Antón Chéjov, publicado en enero de 1894 en la revista Артистъ (Artista). La narración sigue a Andrei Kovrin, un intelectual agotado por el exceso de trabajo, que acepta la invitación de una familia amiga para pasar la primavera en su finca. Rodeado de jardines exuberantes y en compañía de Tania, la hija del horticultor Igor Semionovich, Kovrin recupera poco a poco la vitalidad perdida. Todo parecía ir mejor, hasta que un extraño relato sobre una antigua leyenda convoca en su mente la inquietante sombra del monje negro.

Isabel Allende: La gorda de porcelana

Isabel Allende - La gorda de porcelana

«La gorda de porcelana» es un cuento de Isabel Allende, publicado en 1984. Narra la vida de don Cornelio, un hombre solitario, rutinario, tímido y meticuloso que trabaja en una notaría. Siempre vestido con traje y fiel a una puntualidad casi obsesiva, su mundo transcurre entre la oficina polvorienta, la lucha diaria contra los ratones y sus silenciosos almuerzos en la plaza. Todo parece condenado a la monotonía hasta que, un día, descubre en un escaparate una extraña figura de porcelana que lo atrae irresistiblemente.

Franz Kafka: Un informe para una academia

Franz Kafka - Un informe para una academia

«Un informe para una academia» (Ein Bericht für eine Akademie) es un cuento de Franz Kafka, publicado en 1917 en la revista Der Jude y luego incluido en el libro Ein Landarzt (1920). Un peculiar simio que ha adoptado conductas humanas es convocado ante una asamblea académica para dar testimonio de su anterior vida en la naturaleza. Capturado en la Costa de Oro y encerrado en una jaula a bordo de un barco, narra con precisión las duras condiciones de su cautiverio y los motivos que lo llevaron a buscar una salida en la imitación de los hombres que lo rodeaban. Su relato reconstruye el inicio de una adaptación forzada que marcará para siempre el rumbo de su existencia.