Guy de Maupassant: Aparición

Guy de Maupassant : Apparition

Aparición (Apparition) es un cuento de Guy de Maupassant, publicado en Le Gaulois el 4 de abril de 1883. Relata la inquietante experiencia de un anciano marqués que, en una reunión social, decide compartir un suceso que lo ha atormentado durante más de cincuenta años. En su juventud, un viejo amigo le pide que recupere unos documentos de su antigua casa. Al llegar, el marqués se encuentra con una atmósfera de abandono y un ambiente lúgubre que será escenario de una experiencia aterradora, que le dejará una huella de miedo imborrable.

Gabriel García Márquez: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

Gabriel García Márquez - Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo

Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1955 en la revista Mito y posteriormente incluido en Ojos de perro azul (1972). La narración, en primera persona, sigue a Isabel, una mujer embarazada, mientras describe los efectos de un aguacero interminable que sumerge a Macondo en una atmósfera de tedio y melancolía. Con un lenguaje cargado de imágenes vívidas, Isabel describe cómo la naturaleza altera la rutina y aumenta la sensación de aislamiento y desesperanza. El relato captura la lucha silenciosa de los habitantes frente a un tiempo suspendido, marcado por la opresiva presencia de la lluvia.

Edgar Allan Poe: El entierro prematuro

Edgar Allan Poe: L'Inhumation prématurée

El entierro prematuro (The Premature Burial) es un relato de Edgar Allan Poe, publicado el 31 de julio de 1844 en el Dollar Newspaper, en el que se reflexiona sobre el terror que provoca la idea de ser enterrado vivo. Con un estilo sombrío y cautivador, el protagonista describe una serie de casos de personas que han sufrido esta terrible experiencia, a la vez que relata sus propias experiencias y los métodos que emplea para evitar una tragedia de esas característcas. Con un estilo que está a medio camino entre la ficción y el relato periodístico, Poe aborda uno de los temores atávicos más antiguos, mientras sumerge al lector en una atmósfera de macabra fascinación.

D. H. Lawrence: El caballito de madera

D. H. Lawrence - El caballito de madera

«El caballito de madera» (The Rocking-Horse Winner) es un cuento de D. H. Lawrence, publicado en julio de 1926 en la revista Harper’s Bazaar. Relata la historia de una familia de clase media alta que, atrapada por la necesidad de mantener las apariencias, vive bajo la presión constante de la escasez económica. Paul, el hijo mayor, se siente profundamente afectado por esta situación y decide buscar una solución para aliviar las tensiones financieras del hogar. A pesar de su corta edad, con la complicidad del jardinero, se introduce en el mundo de las apuestas. Mientras tanto, la casa parece cobrar vida, susurrando incansablemente: «Hace falta más dinero».

Héctor Camarillo: Nuestro invitado

Héctor Camarillo - Nuestro invitado

«Nuestro invitado» es un inquietante cuento del escritor mexicano Héctor Camarillo, inédito hasta la fecha. La historia sigue a un joven cuya vida cambia radicalmente tras la llegada de un misterioso huésped a su hogar. La presencia del visitante, con su inquietante mirada y sonrisa tensa, transforma el ambiente familiar en un espacio opresivo, cargado de tensión y temor. A medida que la oscuridad se cierne sobre el protagonista, este enfrenta un creciente sentimiento de peligro y arrepentimiento, mientras busca respuestas en la fe y el apoyo de su abuela. Una narración cargada de suspense, misterio y terror psicológico, enviada por el autor como colaboración para Lecturia.