Junichiro Tanizaki: El tatuaje

Junichiro Tanizaki - El tatuaje

«El tatuaje» (Shisei) es un cuento del escritor japonés Junichiro Tanizaki, publicado por primera vez en noviembre de 1910 en la revista Shin-Shicho. Ambientado en el Japón de la era Edo, narra la historia de Seikichi, un tatuador reconocido por su audaz estilo artístico y su inquietante fascinación por el dolor. Obsesionado con encontrar a la mujer ideal sobre cuya piel plasmar su obra maestra, un día descubre por azar a una joven que parece encarnar la figura que ha buscado durante años. Lo que comienza como una búsqueda estética pronto se convierte en un juego de poder y fascinación.

Leopoldo Lugones: La lluvia de fuego

Leopoldo Lugones - La lluvia de fuego

«La lluvia de fuego» es un cuento de Leopoldo Lugones, publicado en 1906 en la colección Las fuerzas extrañas. Narrado desde la perspectiva de un habitante de la antigua Gomorra, el relato describe la misteriosa destrucción de la ciudad. En un día aparentemente común, mientras la población se abandona al lujo y al placer, comienza a caer desde el cielo una lluvia inexplicable de chispas de cobre incandescente. Lo que al principio parece una rareza atmosférica pronto se convierte en el anuncio de una catástrofe que sumerge a la ciudad en el desconcierto y el espanto.

Tanith Lee: Roja como la sangre

Tanith Lee - Roja como la sangre

«Roja como la sangre» (Red As Blood) es un cuento de Tanith Lee, publicado en julio de 1979 en The Magazine of Fantasy & Science Fiction. Reinterpreta el clásico de Blancanieves desde una perspectiva oscura y gótica. La historia comienza en un castillo invernal, donde la Reina Bruja consulta su espejo mágico y descubre que no puede ver a Bianca, la enigmática hija de su difunta predecesora. Bianca, de piel blanca, labios rojos y cabellera negra, rechaza los regalos de su madrastra y se muestra hostil a todo lo sagrado. El relato se despliega como un cuento de hadas sombrío, cargado de símbolos inquietantes y misterios antiguos.

Stephen King: El atajo de la señora Todd

Stephen King El atajo de la senora Todd

«El atajo de la señora» Todd (Mrs. Todd’s Shortcut) es un cuento de Stephen King, publicado en mayo de 1984 en la revista Redbook. Narrado desde la mirada de un vecino del tranquilo pueblo de Castle Rock, el relato gira en torno a Ophelia Todd, una mujer enigmática y carismática obsesionada con encontrar rutas cada vez más cortas para llegar a su destino. Su pasión por los atajos se convierte en algo más que un simple juego, despertando la fascinación —y el desconcierto— de quienes la rodean. Pronto, su búsqueda la lleva por rutas donde lo real comienza a parecer incierto.

Nikolái Gógol: Un lugar embrujado

Nikolái Gógol - Un lugar embrujado

«Un lugar embrujado» es un cuento de Nikolái Gógol, publicado en 1832 dentro del libro Las veladas de Dikanka. Narra una historia contada por un sacristán sobre una extraña experiencia vivida por su abuelo muchos años atrás. Todo comienza cuando la familia se traslada a cuidar un melonar en el campo, donde reciben la visita de unos carreteros. Durante una fiesta improvisada, el abuelo se anima a bailar, pero al intentar una pirueta, sus pies quedan pegados al suelo. De pronto, el paisaje a su alrededor cambia sin explicación, y el viejo se encuentra solo en un sitio desconocido, marcado por señales inquietantes que lo arrastran a una experiencia fantástica difícil de comprender.

H. P. Lovecraft: Polaris

H. P. Lovecraft - Polaris

«Polaris» es un relato de H. P. Lovecraft, publicado en febrero de 1934 en la revista The Fantasy Fan. Narra las inquietantes visiones de un hombre que, bajo la inmóvil luz de la estrella Polar, comienza a tener extraños sueños en los que contempla una ciudad antigua de mármol situada entre montañas desconocidas. Fascinado por la belleza y el misterio de ese mundo, el protagonista, a medida que se sumerge en este mundo onírico, se ve cada vez más atrapado entre dos realidades: la del sueño y la de la vigilia.