H. G. Wells: El cuerpo robado

H. G. Wells - El cuerpo robado

«El cuerpo robado» (The Stolen Body) es un cuento de H. G. Wells publicado en 1898 en The Strand Magazine, que combina la ciencia ficción con el terror sobrenatural. El señor Bessel y su colega Vincey están profundamente interesados en el estudio de fenómenos psíquicos y espirituales. Impulsado por su curiosidad, Bessel decide experimentar con la proyección astral, intentando separar su mente de su cuerpo físico. Sin embargo, durante uno de estos intentos, algo sale mal y Bessel se encuentra fuera de su cuerpo, enfrentando situaciones misteriosas y desconcertantes mientras busca la manera de regresar a su estado normal.

Saki: Tobermory

Saki - Tobermory

En Tobermory Saki narra la historia de un gato con la asombrosa habilidad de hablar. Durante una reunión social en la casa de Lady Blemley, Cornelius Appin revela su último experimento: ha logrado enseñar a los animales a hablar, siendo Tobermory, el querido gato de Lady Blemley, su primer éxito. Los invitados quedan incrédulos hasta que Tobermory es llamado al salón y demuestra sus habilidades lingüísticas. Pero la situación se complica rápidamente cuando el gato comienza a revelar secretos y verdades incómodas que los presentes preferirían mantener ocultas. Lo que inicia como un sorprendente avance científico, pronto se convierte en una fuente de tensiones y conflictos.

Arthur C. Clarke: Informe sobre el planeta tres

Arthur C. Clarke - Informe sobre el planeta tres

«Informe sobre el planeta tres» (Report on Planet Three) es un relato de ciencia ficción escrito por Arthur C. Clarke y publicado en 1959. El cuento presenta un informe científico de una civilización marciana extinta que analiza las posibilidades de vida en el enigmático planeta Tierra. Los marcianos describen las condiciones terrestres como extremadamente hostiles para la vida: una atmósfera tóxica, vastos océanos de agua y una gravedad excesiva. Aunque consideran la posibilidad de formas de vida en los océanos, descartan la existencia de criaturas inteligentes. Clarke utiliza la ironía para ofrecer una crítica sutil a la tendencia humana de negar la posibilidad de vida extraterrestre en planetas con condiciones diferentes a las de la Tierra, cuestionando así nuestra perspectiva antropocéntrica.

Arthur C. Clarke: El enemigo olvidado

Arthur C. Clarke - El enemigo olvidado

«El enemigo olvidado» (The Forgotten Enemy) es un relato de Arthur C. Clarke publicado en 1949 en la revista New Worlds. En un mundo postapocalíptico cubierto de nieve y hielo, el profesor Millward vive aislado en una desierta Londres, rodeado de los libros que ha preservado durante años. Una noche, un misterioso sonido procedente del norte interrumpe la tranquilidad y le hace albergar la esperanza de que podría haber otros seres humanos regresando. Millward se aventura en la ciudad abandonada y trata de descubrir el origen de los ruidos, mientras hace frente a su soledad y a los peligros de un entorno hostil.

H. G. Wells: El bazar mágico

H. G. Wells - El bazar mágico

«El bazar mágico» (The Magic Shop) es un cuento de H.G. Wells publicado en 1903, que nos transporta a un lugar lleno de misterios y sorpresas. Un padre, acompañado por su hijo Gip, se adentra en una tienda de objetos de magia aparentemente ordinaria que se revela como un espacio encantado, donde lo asombroso cobra vida. Bolas de cristal que se materializan de la nada, espejos que distorsionan la realidad, puertas que aparecen y desaparecen crean una atmósfera que oscila entre lo maravilloso y lo inquietante. En este bazar mágico la delgada línea entre la fantasía y la realidad se difumina por completo.

Arthur Conan Doyle: El horror de las Alturas

Arthur Conan Doyle - El horror de las Alturas

Publicado en 1913, «El horror de las alturas» es un inquietante relato de Arthur Conan Doyle que explora los peligros desconocidos de la aviación en sus primeras etapas. El cuento se centra en el «Fragmento de Joyce-Armstrong», un manuscrito encontrado en circunstancias misteriosas que relata el fatídico vuelo de un aviador aventurero que asciende a altitudes nunca antes alcanzadas. A medida que se eleva, descubre un reino aéreo habitado por criaturas grotescas y peligrosas que desafían toda comprensión humana. Con un tono entre el terror y la ciencia ficción, Conan Doyle nos sumerge en una atmósfera de misterio y suspenso, cuestionando los límites del conocimiento y los riesgos de la exploración.