H. P. Lovecraft: La ciudad sin nombre

H. P. Lovecraft - La ciudad sin nombre

En «La ciudad sin nombre», cuento de H. P. Lovecraft publicado en 1921, el protagonista relata su aterradora exploración de una antigua y olvidada ciudad perdida en el desierto de Arabia. A pesar de las advertencias y los temores locales sobre este lugar maldito, cuya historia se pierde en la antigüedad, el hombre se adentra en sus ruinas. Allí, descubre vestigios de una civilización desconocida y profundamente inquietante, que practicaba ritos extraños y veneraba a seres reptilianos. A medida que explora templos subterráneos y pasajes descendentes, se enfrenta a la evidencia de una realidad escalofriante, que desafía la comprensión humana.

Robert Bloch: Atentamente suyo, Jack el Destripador

Robert Bloch - Atentamente suyo, Jack el Destripador

Atentamente suyo, Jack el Destripador (Yours Truly, Jack the Ripper) es un cuento de Robert Bloch, publicado en julio de 1943 en la revista Weird Tales. Presenta la historia de John Carmody, un psiquiatra en Chicago que recibe la inesperada visita de Sir Guy Hollis, un diplomático británico obsesionado con Jack el Destripador. Hollis está convencido de que el legendario asesino sigue vivo y acaba de llegar a la ciudad. Intrigado por estas afirmaciones, Carmody decide ayudarlo a desentrañar la verdad. Juntos recorren los barrios más sórdidos, enfrentando la duda y el temor, mientras las siniestras sombras del pasado amenazan con desencadenar nuevos horrores.

Ray Bradbury: El emisario

Ray Bradbury - El emisario

«El emisario», cuento de Ray Bradbury publicado en Dark Carnival (1947), narra la historia de Martin Christie, un niño confinado a su cama debido a una enfermedad. Torry, su perro, se convierte en su conexión con el mundo exterior. Martin vive el cambio de estaciones y las experiencias del mundo externo a través de Torry, quien también le trae visitantes, gracias a una nota que Martin pone en su collar. Un día, Torry desaparece sin dejar rastro. Cuando Martin ya ha perdido toda esperanza de recuperar a su amigo, sucede algo inesperado.

H. P. Lovecraft: El Árbol

H. P. Lovecraft - El Árbol

«El Árbol», cuento de H.P. Lovecraft, narra la historia de Calos y Musides, dos talentosos escultores y amigos, que viven en la antigua Grecia. Ambos enfrentan una prueba cuando son encargados de competir en la creación de una estatua para el tirano de Siracusa. En medio de la competencia, uno de los amigos padece una misteriosa enfermedad que lo lleva a la tumba. En su sepulcro crece un olivo que parece conocer un terrible secreto.

Ray Bradbury: El pequeño asesino

Ray Bradbury - El pequeño asesino

En «El pequeño asesino» (The Small Assassin), cuento de Ray Bradbury publicado en 1946, una mujer llamada Alice Leiber experimenta un intenso temor hacia su hijo recién nacido, convencida de que el bebé quiere hacerle daño. A pesar de contar con el apoyo de su esposo y los médicos, Alice se siente sola en su lucha, percibiendo una conexión siniestra con su hijo que nadie más parece notar.

H. P. Lovecraft: Dagón

H. P. Lovecraft - Dagón

En «Dagón», cuento de H. P. Lovecraft, un hombre relata una experiencia traumática que lo ha llevado al borde de la locura. Tras escapar de un buque durante la Primera Guerra Mundial, se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico, hasta que un extraño fenómeno geológico lo traslada a un paisaje desolador, donde descubre un monolito y presencia la aparición de una criatura gigantesca y abominable. Dagón es un relato temprano de Lovecraft donde se establecen las pautas de lo que serán los hitos distintivos de su universo literario, que lo llevaron a convertirse en un reconocido maestro del terror cósmico y ancestral.