Stephen King: Superviviente

Stephen King - Superviviente

«Superviviente» (Survivor Type) es un perturbador cuento de Stephen King publicado en 1982 en la antología Terrors. Narra la lucha desesperada por la supervivencia de Richard Pine, un médico sin escrúpulos que queda varado en una diminuta isla tras el naufragio de su barco. Rodeado de agua, sin comida y con nada más que heroína, Pine comienza a escribir un diario en el que relata su vida y su caída en el infierno de la drogadicción y la corrupción. A medida que el hambre y la desesperación aumentan, Pine toma medidas extremas para sobrevivir, enfrentándose a los límites de su resistencia física y mental. La historia es una angustiosa exploración de la voluntad de vivir en las condiciones más extremas.

Guy de Maupassant: La madre de los monstruos

Guy de Maupassant - La madre de los monstruos

En «La madre de los monstruos» (La Mère aux monstres), cuento de Guy de Maupassant, publicado el 12 de junio de 1883 en Gil Blas, un hombre evoca una espeluznante historia mientras pasea por la playa, donde avista a una elegante y enigmática mujer. Años atrás, durante una visita a un sector rural, su amigo lo llevó a conocer a una robusta y siniestra campesina que habitaba una idílica casa campestre. Apodada «Diabla», esta mujer era infame en la región por una terrorífica razón: todos sus hijos nacían con monstruosas deformidades. Con un aura de misterio y horror, el relato desentraña el macabro secreto de la «madre de los monstruos».

Bram Stoker: La casa del juez. Cuento completo, resumen y análisis

Bram Stoker - La casa del juez

En el cuento La casa del juez de Bram Stoker Malcolm Malcolmson, un estudiante universitario, busca un lugar tranquilo para estudiar y se instala en una antigua casa deshabitada en el pueblo de Benchurch. La Casa del Juez, con su imponente arquitectura jacobina y su reputación siniestra, parece perfecta para sus propósitos. Ignorando las advertencias de los locales, Malcolmson comienza su rutina de estudio, pero pronto es perturbado por extraños ruidos y la aparición de una rata de aspecto siniestro. A medida que los eventos se vuelven más inquietantes, Malcolmson se da cuenta de que la casa oculta oscuros secretos que amenazan su seguridad.

Ambrose Bierce: La muerte de Halpin Frayser

Ambrose Bierce - La muerte de Halpin Frayser

«La muerte de Halpin Frayser» (The Death of Halpin Frayser) es un inquietante cuento de terror gótico de Ambrose Bierce, publicado el 19 de diciembre de 1891 en The Wave. Perdido en un bosque, Halpin Frayser se queda dormido y despierta con una palabra en los labios: «Catherine Larue». Sin recordar por qué ha pronunciado ese nombre, vuelve a dormirse y tiene una serie de sueños extraños y perturbadores. Al mismo tiempo, dos hombres investigan un misterioso cementerio cercano en busca de un criminal. La atmósfera siniestra del bosque y el cementerio se intensifica con cada descubrimiento, revelando conexiones ocultas y presencias sobrenaturales que desafían la lógica y mantienen al lector en constante tensión.

Ernst Raupach: No despertéis a los muertos

Ernst Raupach - No despertéis a los muertos

«No despertéis a los muertos» (también traducido como “Deja a los muertos en paz”) de Ernst Raupach, es un inquietante relato gótico que explora las consecuencias de desafiar el orden natural e invocar las fuerzas sobrenaturales. Walter, un noble de Borgoña, pierde a su amada esposa Brunhilda y, consumido por el dolor, recurre a la magia negra para revivirla. Un brujo le advierte de los peligros de perturbar el descanso de los muertos, pero Walter, cegado por su pasión, ignora la advertencia y sigue adelante con su deseo de despertar a Brunhilda. Este acto insensato desencadena una serie de eventos trágicos, afectando no solo a Walter, sino también a todos a su alrededor,

Emiliano González: Último día en el diario del señor X

Emiliano González - Último día en el diario del señor X

«Último día en el diario del señor X» es un cuento del escritor mexicano Emiliano González, publicado en 1989 en el libro Casa de horror y de magia. La historia comienza con el hallazgo de una pequeña y misteriosa libreta en un parque, cuyos textos, escritos con una precisión microscópica, narran las vivencias cotidianas de un padre y su hijo. Todo parece normal hasta que la última entrada relata el encuentro con un enigmático anciano vestido de payaso que lleva una misteriosa caja de teatro. Lo que comienza como una curiosidad inofensiva durante un paseo familiar se convierte en una experiencia extraña, inquietante y cada vez más siniestra.