Edgar Allan Poe: La máscara de la Muerte Roja

Edgar Allan Poe: The Masque of the Red Death

La máscara de la Muerte Roja (The Masque of the Red Death), cuento corto de Edgar Allan Poe, sumerge al lector en una alegoría sobre la inevitabilidad de la muerte. Ambientado en una época indeterminada azotada por una plaga devastadora conocida como la Muerte Roja, el príncipe del reino decide aislarse en su abadía fortificada junto con otros nobles, buscando escapar de la enfermedad. En su refugio, organiza un lujoso baile de máscaras, ignorando el sufrimiento que asola el exterior. Sin embargo, hay invitados que se presentan, aunque uno no los llame.

Horacio Quiroga: La gallina degollada

Horacio Quiroga - La gallina degollada

«La gallina degollada», cuento de Horacio Quiroga, narra la historia de Mazzini y Berta, un matrimonio cuyos primeros cuatro hijos sufren un misterioso deterioro en su desarrollo, dejándolos con severas limitaciones cognitivas. Atrapados entre la desesperación y el amor, los padres se ven sumidos en un ciclo de angustia, que se ve temporalmente aliviado con el nacimiento de su quinta hija, Bertita, quien crece saludable y vigorosa. Sin embargo, la aparente normalidad de la familia es solo una fachada, y un evento trágico revela las profundas fracturas que perviven en su seno. Un cuento clásico con un final perturbador.

Edgar Allan Poe: El corazón delator

Edgar Allan Poe - El corazón delator. Resumen y análisis - Imagen 2

El corazón delator (The Tell-Tale Heart) es un cuento gótico de Edgar Allan Poe, publicado en 1843. La historia sigue la obsesión de un hombre con el ojo de un anciano con quien convive en una pensión. Cada noche lo acecha en su habitación, espiándolo mientras duerme, hasta que la paranoia y el horror lo consumen por completo y comienza a planear un acto atroz. La narración, intensa y subjetiva, sumerge al lector en la mente perturbada del protagonista, mientras la tensión aumenta con cada paso de su plan.