Elizabeth Bowen: La amante del demonio

Elizabeth Bowen - La amante del demonio

«La amante del demonio» (The Demon Lover), cuento de Elizabeth Bowen publicado el 6 de noviembre de 1941 en la revista The Listener, relata la historia de la señora Drover, una mujer que, durante una tarde de agosto, regresa a su casa en Londres para recoger algunas pertenencias. La casa ha estado cerrada y deshabitada durante mucho tiempo, creando un ambiente sombrío y pesado. Todo parece en orden, excepto por una misteriosa carta que se encuentra sobre uno de los muebles. Al abrirla, la señora Drover se da cuenta de que está fechada ese mismo día y está firmada por un antiguo pretendiente, desaparecido durante la Primera Guerra Mundial. La carta le recuerda una antigua promesa, hecha hace 25 años, cuyo plazo está a punto de cumplirse.

Alekséi Tolstói: La familia del vurdalak

Alekséi Tolstói - La familia del vurdalak

«La familia del vurdalak» (Sem’ya Vurdalaka) es un relato gótico de Alekséi Tolstói, publicado en 1884 en Russkiy Véstnik. Durante una velada en un castillo de Viena, el marqués de Urfé narra una inquietante historia, ocurrida mientras estaba de misión diplomática en Moldavia, donde se hospeda con una familia serbia. El patriarca, Gorcha, parte para cazar a un bandido en las montañas y advierte a sus hijos de que, si regresa después de diez días, deben considerarlo un «vurdalak», un vampiro que se alimenta de sus seres queridos. Cuando Gorcha vuelve justo al límite del plazo, una atmósfera de miedo y desconfianza envuelve la casa y a sus moradores, quienes se debaten entre acoger al padre con amor o atravesarlo con una estaca.

Daphne du Maurier: Los pájaros

Daphne du Maurier - Los pájaros

Los pájaros es un cuento de Daphne du Maurier, publicado originalmente en 1952 en el libro The Apple Tree. Narra la inquietante experiencia de Nat Hocken, un veterano de guerra que vive en una tranquila zona costera con su familia. Tras un repentino cambio del clima, Nat observa cómo las aves comienzan a comportarse de forma inusual, actuando con una agresividad inexplicable. Una noche, los pájaros atacan violentamente su casa, intentando entrar por ventanas y chimeneas. La familia lucha desesperadamente para protegerse mientras afuera, miles de pájaros forman inquietantes bandadas que parecen obedecer a una fuerza desconocida.

Robert Bloch: La capa

Robert Bloch - La capa

«La capa» (The Cloak) es un cuento de Robert Bloch publicado en mayo de 1939 en la revista Unknown. La historia sigue a un hombre, quien, la víspera de Halloween, busca un disfraz original y encuentra una capa en una oscura y solitaria tienda. El vendedor le asegura que es perfecta para un vampiro. Al ponérsela, Henderson siente un frío antiguo y una extraña sensación de poder. En la fiesta, su actitud cambia y lo que parecía ser una aburrida y rutinaria celebración se va convirtiendo poco a poco en una experiencia macabra y llena de tensión.

Edgar Allan Poe: El retrato oval

Edgar Allan Poe - El retrato oval

«El retrato oval» (The Oval Portrait) es un cuento de terror gótico de Edgar Allan Poe, publicado en abril de 1842 en Graham’s Magazine. Un hombre herido y su criado se refugian en un castillo abandonado en los Apeninos. Durante la noche, el protagonista se entretiene observando las extrañas pinturas de la habitación y leyendo un libro que las describe. Un cambio en la iluminación revela un retrato que había pasado desapercibido: el de una joven de belleza inquietante. Cautivado por su realismo, el hombre queda perturbado por la intensidad de la imagen, cuya historia comienza a desvelarse en las páginas del libro.

Alexandre Dumas: La dama pálida

Alexandre Dumas - La dama pálida

«La dama pálida» (Histoire de la Dame pâle) es un relato corto de Alexandre Dumas que se inscribe en la tradición de la literatura vampírica y que fue publicado en 1849 en la colección Mille et un fantômes. Ambientado en los Montes Cárpatos durante la insurrección polaca de 1825, narra la historia de Hedwigia, una joven noble a la que su padre envía en busca de refugio a un remoto monasterio. Durante su viaje es atacada por bandidos moldavos liderados por Kostaki, un enigmático joven que pretende apoderarse de ella. Su salvación llega de la mano de Gregoriska, hermanastro de Kostaki, quien la acoge en el castillo familiar. Pronto, la rivalidad entre ambos hermanos desata un conflicto marcado por el amor, el honor y oscuros secretos ancestrales.