Horacio Quiroga: La insolación

Horacio Quiroga - La insolación

«La insolación» es un cuento de Horacio Quiroga publicado en la revista Caras y Caretas el 7 de mayo de 1908 y luego incluido en la colección Cuentos de amor locura y muerte (1917). Narra la historia de cinco perros que habitan en la chacra de Míster Jones, en el Chaco. En un día de intenso calor, Old, el más joven del grupo, nota que Míster Jones está sentado sobre un tronco observándolos fijamente. Cuando el cachorro se dispone a ir donde su dueño, el resto de los perros lo detiene y afirma que no es su amo, sino la muerte, la que está frente a ellos. Aunque el cachorro se muestra escéptico, pronto la imagen de Míster Jones se desvanece, lo que confirma los temores de los perros mayores: esa aparición es presagio de malos augurios.

Ray Bradbury: El viento

Ray Bradbury - El viento

«El viento» (The Wind), es un relato de terror psicológico de Ray Bradbury publicado en Weird Tales en marzo de 1943. Narra la historia de Allin, un hombre convencido de que los vientos son entidades vivientes y que uno de ellos intenta poseerlo. Buscando apoyo, Allin recurre a su amigo Herb Thompson, pero Herb se encuentra impedido de ir al hogar de Allin debido a que espera invitados en su propia casa; además, no puede dejar a su esposa, quien cree que Allin está demente. A lo largo de la noche, Herb recibe varias llamadas de Allin, cada vez más alarmantes y perturbadoras.

Sheridan Le Fanu: Carmilla

Sheridan Le Fanu - Carmilla

«Carmilla», cuento escrito por Sheridan Le Fanu en 1872, es un relato gótico situado en el romántico y misterioso paisaje de Estiria. Cuenta la historia de Laura, una joven que vive con su padre en un aislado castillo, cuya tranquila existencia se ve alterada por la llegada de Carmilla, una enigmática y hermosa joven que se convierte en su compañera. A medida que la relación entre ambas se profundiza y la salud de Laura se deteriora, el peculiar comportamiento de Carmilla comienza a despertar sospechas sobre su verdadera naturaleza e intenciones.

Algernon Blackwood: La Muñeca

Algernon Blackwood - La Muñeca2

«La Muñeca» (The Doll), cuento de Algernon Blackwood publicado en 1946, narra la historia del coronel Hymbers Masters, oficial retirado del Ejército de la India. Una noche, un misterioso hombre trae un paquete con la instrucción expresa de que le sea entregado al coronel en persona. Varios días después, el coronel descubre que el paquete contiene una muñeca y da la orden de que sea destruida. Sin embargo, la cocinera desatiende la instrucción y se la regala a Mónica, la hija del coronel, quien de inmediato se encariña con ella y la convierte en su compañera. A partir de ese momento, misteriosos sucesos empiezan a perturbar la vida en la residencia de los Masters.

Robert Bloch: Hierba gatera

Robert Bloch - Hierba gatera

«Hierba gatera» (Catnip), es un escalofriante relato de terror psicológico de Robert Bloch publicado en Weird Tales en marzo de 1948. Narra la historia de Ronnie, un joven carismático y popular que aspira a ser el próximo presidente de su clase. Detrás de su encantadora apariencia, sin embargo, se oculta un matón que intimida a sus compañeros y manipula a otros para alcanzar sus objetivos. En la víspera de las elecciones, en su afán por captar la atención de sus pares, Ronnie se ve implicado en un incidente con una vecina, Mrs. Mingle, una inquietante y huraña mujer, a cuyo gato agrede. Este incidente desencadena una serie de sucesos extraños y aterradores que alterarán todos sus planes.

Algernon Blackwood: La transferencia

Algernon Blackwood - La transferencia

«La transferencia», cuento de Algernon Blackwood publicado en 1911, relata la historia de una gobernanta con capacidades perceptivas excepcionales, que trabaja en una casa de familia acomodada. La mujer establece una conexión especial con Jamie, uno de los niños que habita el hogar, quien se muestra especialmente perturbado debido a la visita del hermano mayor de su padre. Jamie parece sentir temor hacia su tío, un sentimiento que nadie más en la casa logra entender, excepto la gobernanta. Ella sospecha conocer la razón del temor del niño y su posible vínculo con una parte desolada del jardín, donde curiosamente, la vegetación se niega a crecer.