H. P. Lovecraft: En la cripta

H. P. Lovecraft - En la cripta

«En la cripta» (In the Vault) es un cuento de H. P. Lovecraft, publicado en noviembre de 1925 en la revista The Tryout. Relata un episodio ocurrido en el pequeño pueblo de Peck Valley, donde George Birch, un negligente director de funeraria, queda accidentalmente encerrado en la cripta del cementerio durante una tarde de abril. Mientras intenta escapar, rodeado de ataúdes y con herramientas precarias, se ve obligado a improvisar una salida. El ambiente opresivo y la insensibilidad del protagonista ante la muerte preparan el terreno para una historia inquietante, cargada de tensión y detalles macabros.

Fritz Leiber: La chica de los ojos hambrientos

Fritz Leiber - La chica de los ojos hambrientos

«La chica de los ojos hambrientos» es un cuento de Fritz Leiber, publicado en la antología The Girl with the Hungry Eyes, and Other Stories. Narrado por un fotógrafo publicitario, presenta a una modelo enigmática cuya imagen comienza a dominar el mundo de la publicidad. Su mirada, hipnótica y perturbadora, despierta una fascinación colectiva que se extiende sin control. A medida que su rostro se vuelve omnipresente, el narrador revela una creciente inquietud ante una figura que parece superar los límites de lo humano: un misterio envuelto en belleza, pero cargado de un poder oscuro y profundamente inquietante.

H. P. Lovecraft: La ciudad sin nombre

H. P. Lovecraft - La ciudad sin nombre

En «La ciudad sin nombre», cuento de H. P. Lovecraft publicado en 1921, el protagonista relata su aterradora exploración de una antigua y olvidada ciudad perdida en el desierto de Arabia. A pesar de las advertencias y los temores locales sobre este lugar maldito, cuya historia se pierde en la antigüedad, el hombre se adentra en sus ruinas. Allí, descubre vestigios de una civilización desconocida y profundamente inquietante, que practicaba ritos extraños y veneraba a seres reptilianos. A medida que explora templos subterráneos y pasajes descendentes, se enfrenta a la evidencia de una realidad escalofriante, que desafía la comprensión humana.

Robert Bloch: Atentamente suyo, Jack el Destripador

Robert Bloch - Atentamente suyo, Jack el Destripador

Atentamente suyo, Jack el Destripador (Yours Truly, Jack the Ripper) es un cuento de Robert Bloch, publicado en julio de 1943 en la revista Weird Tales. Presenta la historia de John Carmody, un psiquiatra en Chicago que recibe la inesperada visita de Sir Guy Hollis, un diplomático británico obsesionado con Jack el Destripador. Hollis está convencido de que el legendario asesino sigue vivo y acaba de llegar a la ciudad. Intrigado por estas afirmaciones, Carmody decide ayudarlo a desentrañar la verdad. Juntos recorren los barrios más sórdidos, enfrentando la duda y el temor, mientras las siniestras sombras del pasado amenazan con desencadenar nuevos horrores.

Ray Bradbury: El emisario

Ray Bradbury - El emisario

«El emisario», cuento de Ray Bradbury publicado en Dark Carnival (1947), narra la historia de Martin Christie, un niño confinado a su cama debido a una enfermedad. Torry, su perro, se convierte en su conexión con el mundo exterior. Martin vive el cambio de estaciones y las experiencias del mundo externo a través de Torry, quien también le trae visitantes, gracias a una nota que Martin pone en su collar. Un día, Torry desaparece sin dejar rastro. Cuando Martin ya ha perdido toda esperanza de recuperar a su amigo, sucede algo inesperado.

Guy de Maupassant: La noche

Guy de Maupassant - La noche

«La noche» es un cuento de Guy de Maupassant, publicado el 14 de junio de 1887 en el periódico Gil Blas. Narra la experiencia de un hombre que siente un amor profundo y visceral por la noche, símbolo para él de libertad, misterio y una vitalidad que el día le arrebata. Sin embargo, durante un paseo nocturno por París, la oscuridad que tanto adora comienza a tornarse opresiva. A medida que la ciudad se sumerge en un silencio absoluto, una inquietud creciente invade el ambiente y lo arrastra hacia una experiencia extraña y perturbadora.