H. P. Lovecraft: El Árbol

H. P. Lovecraft - El Árbol

«El Árbol» es un cuento de Howard Phillips Lovecraft, publicado en octubre de 1921 en la revista The Tryout. Ambientado en las colinas de Arcadia, narra la historia de Calos y Musides, dos escultores cuya amistad y talento artístico son admirados en toda Grecia. Ambos aceptan un encargo del tirano de Siracusa para crear una estatua monumental, y mientras Musides busca inspiración en la vida social de Tegea, Calos se retira al olivar, donde parece comunicarse con presencias invisibles. Con el tiempo, en los alrededores del olivar crece un árbol de figura inquietante, cuya silueta retorcida parece ocultar un antiguo secreto.

Ray Bradbury: Esqueleto

Ray Bradbury - El esqueleto

«Esqueleto» (Skeleton), cuento de Ray Bradbury, narra la historia de Mr. Harris, un hombre obsesionado con su salud, quien tras múltiples visitas infructuosas al Dr. Burleigh, decide buscar la ayuda de un especialista alternativo, M. Munigant. Munigant ofrece una explicación psicológica a las dolencias de Harris, relacionándolas con un desconocimiento y desconexión con su propio esqueleto. A medida que la trama se desarrolla, Harris se sumerge en una obsesión creciente con su estructura ósea, lo que lo lleva a experimentar una serie de eventos surrealistas y perturbadores. Un relato inquietante, que conduce al lector por una espiral de miedo y paranoia, con un final sorprendente.

Ray Bradbury: El pequeño asesino

Ray Bradbury - El pequeño asesino

En «El pequeño asesino» (The Small Assassin), cuento de Ray Bradbury publicado en 1946, una mujer llamada Alice Leiber experimenta un intenso temor hacia su hijo recién nacido, convencida de que el bebé quiere hacerle daño. A pesar de contar con el apoyo de su esposo y los médicos, Alice se siente sola en su lucha, percibiendo una conexión siniestra con su hijo que nadie más parece notar.

H. P. Lovecraft: Dagón

H. P. Lovecraft - Dagón

En «Dagón», cuento corto de H. P. Lovecraft publicado en 1919, un hombre relata una experiencia traumática que lo ha llevado al borde de la locura. Tras escapar de un buque durante la Primera Guerra Mundial, se encuentra a la deriva en el Océano Pacífico, hasta que un extraño fenómeno geológico lo traslada a un paisaje desolador, donde descubre un monolito y presencia la aparición de una criatura gigantesca y abominable. Dagón es un relato temprano de Lovecraft donde se establecen las pautas de lo que serán los hitos distintivos de su universo literario, que lo llevaron a convertirse en un reconocido maestro del terror cósmico y ancestral.

W. W. Jacobs: La pata de mono

W. W. Jacobs - La pata de mono2

«La pata de mono» (The Monkey’s Paw) es un cuento de W. W. Jacobs, publicado en 1902 en la colección The Lady of the Barge. La historia transcurre en una casa modesta donde la familia White recibe la visita de un veterano soldado que les habla de un extraño talismán: una pata de mono con el poder de conceder tres deseos. A pesar de las advertencias sobre su peligrosidad, el señor White decide conservarla. Intrigados, los miembros de la familia comienzan a especular sobre qué pedir, sin sospechar que cada deseo puede tener consecuencias imprevistas y aterradoras.

Antón Chéjov: Una noche de espanto

Antón Chéjov - Una noche de espanto3

Sinopsis: Una noche de espanto (Страшная ночь) es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 27 de diciembre de 1884 en la revista Развлечение (Entretenimiento). Iván Ivanovitch Panihidin regresa a casa en una noche lluviosa tras participar en una sesión de espiritismo que lo deja perturbado. Mientras atraviesa calles oscuras y desiertas, un temor irracional se apodera de él. Al llegar a su habitación, se enfrenta a un descubrimiento aterrador que desafía su sentido común. Atrapado entre la lógica y la superstición, Panihidin vivirá una noche marcada por el miedo, donde cada paso parece acercarlo a un misterio sin explicación.