Stephen King: Popsy

Stephen King - Popsy

«Popsy» es un cuento de Stephen King, publicado por primera vez en 1987 en la antología Masques II y luego incluido en la recopilación de relatos Nightmares & Dreamscapes (1993). La historia sigue a Sheridan, un hombre con cuantiosas deudas de juego que se dedica a secuestrar niños que luego vende a un sujeto apodado «el Mago» para pagar a sus siniestros acreedores. Una tarde, mientras merodea por un centro comercial, se cruza con un niño perdido y vulnerable, al que decide raptar. Sin embargo, algo en el chico le resulta inusual. Sheridan no tarda en descubrir que ha cometido un terrible error.

Guadalupe Dueñas: Las ratas

Guadalupe Dueñas - Las ratas

“Las ratas” es un cuento de Guadalupe Dueñas, publicado en 1958 en el libro Tiene la noche un árbol. La historia comienza con una breve conversación entre una narradora y un bolero de aspecto inquietante, que le ofrece, mientras lustra sus zapatos, un relato perturbador sobre su antiguo trabajo como velador en un cementerio. A través de sus palabras, emerge un mundo subterráneo y macabro, donde las ratas reinan sobre los muertos.

Robert E. Howard: Calaveras en las estrellas

Robert E. Howard - Calaveras en las estrellas

Calaveras en las estrellas (Skulls in the Stars) es un cuento de Robert E. Howard, publicado en enero de 1929 en la revista Weird Tales. La historia sigue al sombrío puritano Solomon Kane, un viajero solitario que, desoyendo advertencias locales, decide cruzar un páramo desierto rumbo a Yorkertown. Pese a los temores de los aldeanos sobre un horror invisible que ronda el lugar, Kane se adentra en la oscuridad, donde el paisaje desolado y los ecos de una risa inhumana anuncian una amenaza sobrenatural. Con su espada y su fe, se enfrenta a una fuerza espectral que pondrá a prueba su valor y su determinación.

Sheridan Le Fanu: El fantasma de la señora Crowl

Sheridan Le Fanu: Madam Crowl’s Ghost

El fantasma de la señora Crowl (Madam Crowl’s Ghost) es un cuento de Sheridan Le Fanu, publicado el 31 de diciembre de 1870 en la revista All the Year Round. Narrado en primera persona por una anciana que rememora su juventud, relata la inquietante experiencia vivida cuando, siendo apenas una niña, fue enviada a trabajar a la misteriosa Applewale House. En ese lugar sombrío y decadente, habitado por sirvientes silenciosos y dominado por la figura inquietante de la señora Crowl, la joven protagonista empieza a percibir una atmósfera opresiva, rumores inquietantes y señales de un oscuro secreto que envuelve a la vieja mansión.

F. Marion Crawford: La calavera aullante

F. Marion Crawford - La calavera aullante edit

La calavera aullante (The Screaming Skull ) es un cuento de F. Marion Crawford, publicado el 11 de julio de 1908 en la revista Collier’s. Narrado en tono íntimo y confesional, relata la inquietante experiencia de un viejo marinero que hereda una antigua casa marcada por un pasado oscuro. Desde su llegada, afirma oír, noche tras noche, los alaridos de una calavera guardada en una sombrerera, atribuyéndolos a un extraño vínculo con una tragedia del pasado. Más que una historia de fantasmas, el cuento explora el poder persistente de la culpa, la sugestión y los secretos que se niegan a permanecer enterrados.

H. P. Lovecraft: El alquimista

H. P. Lovecraft - El alquimista

El alquimista es un cuento de H. P. Lovecraft, publicado en noviembre de 1916 en la revista The United Amateur. La historia está narrada por Antoine, el último descendiente de una antigua y arruinada estirpe noble francesa marcada por una misteriosa maldición que condena a sus miembros a morir jóvenes. Desde su infancia, el protagonista crece aislado en un castillo en ruinas, rodeado de soledad, libros y oscuros presagios sobre su linaje. A medida que investiga el origen de la tragedia familiar, descubre antiguos documentos que lo conectan con un pasado lleno de secretos, alquimia y una oscura amenaza que parece desafiar al tiempo.