Italo Calvino: La ciudad de los gatos obstinados

Italo Calvino: The Garden of Stubborn Cats

La ciudad de los gatos obstinados es un cuento de Italo Calvino, publicado en 1963 dentro de Marcovaldo ovvero Le stagioni in città. La historia sigue a Marcovaldo, un trabajador humilde que, en sus paseos solitarios, comienza a observar el mundo secreto de los gatos urbanos. Siguiendo a un gato atigrado, descubre una ciudad oculta entre muros y azoteas, un territorio felino que sobrevive en los intersticios de la modernidad. Su curiosidad lo lleva hasta un jardín misterioso, último refugio de los animales en una ciudad en constante transformación, donde humanos y gatos parecen librar una batalla silenciosa por el espacio y el tiempo.

Luigi Capuana: Un vampiro

Luigi Capuana - Un vampiro

Un vampiro (Il vampiro) es un cuento de Luigi Capuana, publicado el 1 de julio de 1904 en el Corriere della Sera. La historia sigue a Lelio Giorgi, un hombre atormentado por extraños sucesos que afectan a su vida matrimonial. Desesperado, busca la ayuda de Mongeri, un escéptico que intenta racionalizar los acontecimientos como simples alucinaciones. Sin embargo, Lelio insiste en que él y su mujer han sido víctimas de una presencia oscura que los acecha, especialmente por la noche. A medida que los fenómenos se intensifican, lo que parecía una sugestión empieza a desafiar toda lógica, poniendo a prueba las creencias de Mongeri.

Giovanni Papini: El mendigo de almas

Giovanni Papini - El mendigo de almas

«El mendigo de almas» (Il mendicante di anime), cuento del escritor italiano Giovanni Papini, publicado en Il tragico quotidiano en 1906, narra la experiencia de un escritor desesperado por encontrar inspiración. Tras horas infructuosas, decide buscar en las calles a un hombre ordinario que le confíe su vida para convertirla en un relato. Este peculiar «mendigo» de historias aborda a los transeúntes, buscando en sus biografías la chispa que le falta. En su búsqueda, la monotonía y simplicidad de lo cotidiano chocan con su necesidad de trascendencia, planteando reflexiones sobre el sentido de la existencia y el valor de las vidas comunes.

Giovanni Papini: Historia completamente absurda

Giovanni Papini - Historia completamente absurda

«Historia completamente absurda» (Storia completamente assurda) es un relato de Giovanni Papini, publicado en 1906. La trama sigue a un hombre que, mientras escribe sus memorias, recibe la inesperada visita de un extraño. Este le presenta un peculiar desafío: leer su único libro y dar una opinión decisiva. Si el relato es de su agrado, debe ayudarlo a alcanzar la fama en poco tiempo; si no, el extraño se suicidará, pues su vida carecería de sentido. A medida que el protagonista escucha la lectura, descubre verdades perturbadoras que trastornarán por completo su tranquilidad.

Dino Buzzati: Muchacha que cae

Dino Buzzati - Muchacha que cae

«Muchacha que cae» (Ragazza che precipita) es un cuento surrealista y alegórico del escritor italiano Dino Buzzati, publicado originalmente en el Corriere della Sera el 16 de marzo de 1963. La historia sigue a Marta, una joven de 19 años que se lanza desde lo alto de un rascacielos en un vuelo interminable. Mientras cae, Marta se cruza con varios personajes que la observan con curiosidad y hasta interactúan con ella, halagándola y ofreciéndole distracciones. Al principio, Marta se siente fascinante y deseada, pero pronto se da cuenta de que no es la única en caer y que el interés que despertó en los demás se desvanece gradualmente, dejándola cada vez más sola en su descenso.

Giuseppe Tomasi di Lampedusa: La Sirena

Giuseppe Tomasi di Lampedusa - La Sirena

«La Sirena» (también conocido como Lighea) de Giuseppe Tomasi de Lampedusa es un relato que nos transporta a la Italia de 1938, donde el protagonista, Paolo Corbera, un hombre desilusionado y misántropo, busca refugio en un café de Turín. En este ambiente melancólico y gris, conoce al senador Rosario La Ciura, un helenista de renombre, anciano y peculiar, que parece vivir en un mundo aparte. A pesar de sus diferencias de edad y carácter, entre ambos hombres surge una inesperada amistad. Antes de partir a una conferencia en Portugal, La Ciura invita a Corbera a su casa para una última reunión. En este encuentro íntimo, el académico le relata una misteriosa historia de amor, revelando los motivos detrás de su enigmático comportamiento y sus profundos anhelos.