Elena Garro: El Duende

Elena Garro - El Duende2

«El Duende», es un cuento de Elena Garro publicado en 1964 en la colección La semana de colores. Narra la historia de Eva y Leli, dos hermanas que pasan las calurosas tardes en el jardín de su casa, meciéndose en hamacas. Eva, intrigante y misteriosa, convence a Leli de que posee numerosos secretos sobre la vida y la muerte, asegurando tener una relación especial con un duende que habita en el jardín. Esta aura de misterio fascina a Leli, quien siente cariño y admiración por su hermana. Sin embargo, un hecho amenazará con comprometer para siempre la relación entre las hermanas, marcando un antes y un después en sus vidas.

Adela Fernández: Cordelias

Adela Fernández - Cordelias

«Cordelias» es un cuento de Adela Fernández publicado en 1986 en el libro Duermevelas. Narra la llegada de una niña a una aldea remota, donde una mujer bondadosa decide acogerla como a una hija. El origen enigmático de la pequeña despierta la curiosidad y la inquietud entre los habitantes del pueblo, divididos entre la compasión, el asombro y la superstición. Pronto, ciertos sucesos inexplicables parecen dar forma a los temores que algunos vecinos ya intuían.

Adela Fernández: Vago espinazo de la noche

Adela Fernández - Vago espinazo de la noche

«Vago espinazo de la noche» es un cuento de Adela Fernández, publicado en 1996 en la colección del mismo nombre. Ambientado en un orfanato, narra la historia de un grupo de niños que, tras sufrir un castigo humillante, planean vengarse mediante una ceremonia secreta liderada por Ignacio, el mayor de ellos, quien asegura poseer conocimientos arcanos y ancestrales. Fascinados por la idea de una estructura cósmica llamada el “espinazo de la noche”, imaginan un ascenso hacia lo divino que pronto se convierte en una experiencia inquietante y trascendental.

Adela Fernández: La jaula de la tía Enedina

Adela Fernández - La jaula de la tía Enedina

«La jaula de la tía Enedina» es un cuento de la escritora mexicana Adela Fernández, publicado en 1986 en el libro Duermevelas. La historia sigue a un joven marginado por su familia y rechazado por su entorno, cuya tarea es llevar comida a su tía Enedina, considerada loca y confinada desde hace años en un cuarto oscuro al fondo del patio. La mujer, marcada por una antigua tragedia amorosa, vive obsesionada con la idea de tener un canario. Con el paso del tiempo, entre ambos se va forjando un vínculo extraño, ambiguo y cada vez más perturbador.

José Revueltas: Dios en la tierra

José Revueltas - Dios en la tierra

«Dios en la tierra» es un cuento del escritor mexicano José Revueltas, publicado en 1944. La historia tiene lugar durante la Guerra Cristera y describe un paisaje asfixiante: un pueblo de puertas y ventanas selladas, donde el odio y la fe religiosa se han vuelto implacables, como si Dios mismo hubiera encerrado a sus habitantes en su propia dureza, apartándolos de toda compasión. En medio de esa atmósfera hostil, un grupo de soldados federales, urgidos por la sed, llega al lugar y se enfrenta al mutismo, al temor y al peso de la fe convertida en instrumento de violencia. Cada casa cerrada es un grito; cada sombra, una acusación.

José Emilio Pacheco: El viento distante

José Emilio Pacheco - El viento distante

«El viento distante» es un cuento del escritor mexicano José Emilio Pacheco, publicado en 1963. Un domingo por la tarde, dos jóvenes recorren una feria ambulante que se ha instalado en el pueblo. La feria, sumida en una atmósfera de decadencia, ofrece juegos mecánicos, puestos de tiro y otras atracciones. Mientras recorren el lugar, la pareja descubre una barraca donde un hombre anuncia un extraño y perturbador espectáculo, difícil de olvidar.