Fiódor Dostoyevski: Un árbol de Navidad y una boda

Fiódor Dostoyevski - Un árbol de Navidad y una boda

«Un árbol de Navidad y una boda» (Ёлка и свадьба) es un cuento de Fiódor Dostoyevski publicado en la revista rusa Anales de la Patria en septiembre de 1848. Invitado a una fiesta infantil en vísperas de año nuevo, un hombre narra las peculiares dinámicas que observa entre los invitados. En particular su atención se centra en Yulián Mastákovich, un hombre carismático, ambicioso y sin escrúpulos, que muestra un especial interés en una niña, luego de enterarse que es la heredera de una cuantiosa dote.

Brian Aldiss: El nuevo Papá Noel

Brian Aldiss - El nuevo Papá Noel

«El nuevo Papá Noel» (The New Father Christmas) es un cuento de Brian Aldiss publicado en The Magazine of Fantasy and Science Fiction en enero de 1958. Ambientado en el año 2388, narra la vida de Roberta y Robin, una anciana pareja que habita en los pisos superiores de una gigantesca fábrica. Cuando Roberta descubre que es Navidad, decide compartir la noticia con tres vagabundos que se esconden en el sótano de la fábrica, la cual sigue operando incansablemente. Sin embargo, al invitarlos a subir a su vivienda, desata una cadena de eventos que cambiarán para siempre el destino de los habitantes de este opresivo mundo mecanizado.

F. Scott Fitzgerald: El deseo de Navidad de Pat Hobby

F. Scott Fitzgerald - El deseo de Navidad de Pat Hobby

«El deseo de Navidad de Pat Hobby» (Pat Hobby’s Christmas Wish) es un cuento de Francis Scott Fitzgerald, publicado en Esquire en enero de 1940. La historia sigue a Pat Hobby, un guionista mediocre y en decadencia, atrapado en la rutina de los estudios de Hollywood y obligado a trabajar en vísperas de Navidad. Su amarga existencia da un giro inesperado con la llegada de Helen Kagle, su nueva secretaria, quien, apenas instalada, rompe en llanto, dejando a Pat desconcertado. Al intentar consolarla, Pat descubre que Helen guarda un secreto relacionado con un alto ejecutivo del estudio y una carta que podría cambiar, quizás para siempre, la fortuna de ambos.

Alphonse Daudet: Las tres misas rezadas

Alphonse Daudet - Las tres misas rezadas

«Las tres misas rezadas» (Les Trois Messes bases) es un relato de Alphonse Daudet publicado en 1875. Ambientado en la Nochebuena, en un castillo del Mont Ventoux, narra la historia del capellán Don Balaguer, quien se dispone a oficiar la tradicional Misa del Gallo. En el intertanto, su joven monaguillo Garrigou —que en realidad es el diablo disfrazado—, le tienta describiéndole el opulento festín que se servirá después de las ceremonias. Mientras los aldeanos y los nobles se reúnen en la capilla, el sacerdote lucha contra su creciente gula, perturbado por la visión de los singulares manjares que espera degustar, poniendo en peligro su devoción y su alma.

Saki: La fiesta de Navidad de Reginald

Saki - La fiesta de Navidad de Reginald

En «La fiesta de Navidad de Reginald» (Reginald’s Christmas Revel), relato publicado en 1904, Saki nos presenta al ingenioso y mordaz Reginald, quien narra con ironía sus desventuras durante unas navidades en casa de los Babwold, una familia tan solemne como excéntrica. Forzado a asistir por compromiso familiar, el protagonista observa con agudo sarcasmo los absurdos rituales de la velada: un comandante obsesionado con sus cacerías, actividades sociales tediosas y una anfitriona cuya seriedad roza lo grotesco. Con su mordaz humor, Reginald convierte la monotonía de la experiencia en una sátira brillante que cuestiona las convenciones sociales y la vacuidad de la vida burguesa.

Emilia Pardo Bazán: El ciego

Emilia Pardo Bazán - El ciego

«El ciego» es un relato de Emilia Pardo Bazán publicado en 1902 en la colección Cuentos de Navidad y Reyes. Narra la historia de Mauricio Acuña, un joven caballero, a quien la tarde del 24 de diciembre le sorprendió en despoblado, a caballo y con anuncios de tormenta. En un desolado paraje, su camino se cruza con el de un anciano ciego que implora ayuda para orientarse hacia la iglesia más cercana. Mauricio, ansioso por llegar a tiempo a celebrar la Navidad en hogar, se debate entre asistir al mendigo o continuar su camino. Su decisión lo sumirá en un creciente desasosiego, amplificado por la tormenta y el paisaje amenazante.