China Miéville: Noche de paz

China Miéville - Noche de paz

«Noche de paz» (‘Tis the Season) es un satírico y mordaz cuento de Navidad del escritor británico China Miéville, publicado en Socialist Review en diciembre de 2004. Ambientado en un mundo donde las festividades han sido privatizadas, el narrador, un padre divorciado, busca ofrecerle a su hija Annie una auténtica experiencia navideña, a pesar de las estrictas restricciones comerciales. Sin licencia para celebrar la Navidad® de manera oficial, se las ingenia con creatividad para recrear una celebración lo más fiel posible a las viejas tradiciones. La suerte parece sonreírle cuando gana un pase para una exclusiva fiesta navideña organizada en Londres por la poderosa corporación Natividad S.A. Lo que comienza como una prometedora oportunidad pronto toma un giro inesperado que llevará a padre e hija a vivir una Navidad® más agitada de lo que esperaban.

Patricia Highsmith: Un reloj hace tictac en navidad

Patricia Highsmith - Un reloj hace tictac en navidad

«Un reloj hace tictac en Navidad» (A Clock Ticks at Christmas), cuento de Patricia Highsmith publicado en Mermaids on the Golf Course (1985), nos presenta a Michèle y Charles, un matrimonio parisino acomodado cuya vida da un vuelco tras un encuentro fortuito de Michèle con un niño humilde en vísperas de Navidad. Movida por el espíritu de generosidad de la temporada navideña, Michèle invita al niño a su casa y le ofrece ayuda. Sin embargo, un suceso ocurrido durante estas visitas pone al descubierto tensiones y diferencias fundamentales en la pareja, que revelan sus distintas perspectivas sobre la caridad, la confianza y el valor de las cosas materiales frente a las relaciones humanas.

Philip K. Dick: Foster, estás muerto

Philip K. Dick - Foster, estás muerto

«Foster, estás muerto» (Foster, You’re Dead) es un cuento de ciencia ficción de Philip K. Dick publicado en Star Science Fiction Stories No. 3 en 1955. En una sociedad obsesionada con la preparación para una guerra nuclear, Mike Foster enfrenta el estigma de ser hijo de un «anti-P», alguien que se niega a comprar refugios antibombas o contribuir al sistema de defensa comunitario. Mientras sus compañeros construyen trampas y cuchillos en la escuela, él vive bajo la constante humillación y temor de no tener un refugio que lo proteja. La presión social y el miedo lo empujan a anhelar seguridad en un mundo donde la paranoia ha sido convertida en un negocio muy lucrativo.

O. Henry: El regalo de los Reyes Magos

O. Henry - El regalo de los Reyes Magos

«El regalo de los Reyes Magos» (The Gift of the Magi) es un cuento de O. Henry publicado en The New York Sunday World el 10 de diciembre de 1905. Cuenta la historia de Delia y Jim, una pareja joven y humilde que vive en un modesto apartamento. En vísperas de Navidad y con apenas un dólar y ochenta y siete centavos ahorrados tras grandes esfuerzos, Delia se desespera por comprar un regalo digno para su marido. Movida por el amor, toma una decisión que supone un gran sacrificio personal. La emotiva y sencilla narración explora el valor del amor desinteresado y los sacrificios que se hacen por aquellos a quienes más se ama.

Gabriel García Márquez: Estas navidades siniestras

Gabriel García Márquez - Estas navidades siniestras

En su artículo «Estas navidades siniestras», publicado en El País el 24 de diciembre de 1980, Gabriel García Márquez expone cómo la Navidad ha perdido su sentido espiritual. Critica el estruendo, el consumismo y la invasión de símbolos ajenos que desplazan al Niño Dios y al pesebre tradicional. Según el autor, la celebración se ha vuelto superficial, con falsos gestos de afecto, adornos pobres y villancicos insulsos. Lo sagrado, la inocencia y la tradición han sido sustituidos por una fiesta comercial y ruidosa, dejando a los niños confundidos y carentes del verdadero significado de la Navidad.

Guy de Maupassant: Nochebuena

Guy de Maupassant - Nochebuena

«Nochebuena» (Nuit de Noël), publicado en Gil Blas el 26 de diciembre de 1886, es un ingenioso y mordaz relato navideño de Guy de Maupassant. Enrique Templier, un escritor solitario, comparte con sus amigos la peculiar historia que lo llevó a aborrecer la Navidad. Una noche, incapaz de concentrarse por el bullicio festivo, decide abandonar su trabajo y buscar compañía para una cena improvisada en su apartamento. Vagando por las calles, encuentra a una joven encantadora y robusta que acepta su invitación. Sin embargo, lo que comenzó como una escapatoria jovial termina en una situación caótica, con visitas inesperadas y una emergencia sin precedentes.