Arthur C. Clarke: Marque F de Frankenstein

Arthur C. Clarke - Marque F de Frankenstein

Marque F de Frankenstein (Dial «F» for Frankenstein) es un cuento de Arthur C. Clarke, publicado en enero de 1965 en la revista Playboy. La historia se inicia con un misterioso suceso global: durante la madrugada, todos los teléfonos del mundo suenan al unísono, emitiendo un sonido enigmático que nadie logra comprender del todo. En medio de la confusión, un grupo de ingenieros y científicos comienza a intercambiar teorías mientras reflexionan sobre las implicancias de la nueva red de comunicaciones vía satélite. Lo que al principio parece un simple fallo técnico, pronto da lugar a inquietantes preguntas sobre el exceso de tecnología y sus posibles consecuencias.

Oscar Wilde: El Príncipe Feliz. Resumen y análisis

Oscar Wilde: The Happy Prince. Summary and analysis

El Príncipe Feliz es un cuento de Oscar Wilde, publicado en 1888 en la colección The Happy Prince and Other Tales. La historia comienza con una majestuosa estatua de un Príncipe cubierta de oro y piedras preciosas que se yergue sobre una ciudad. Desde lo alto, observa el sufrimiento de los más pobres y llora por ellos. Una golondrina, que se detiene a descansar en sus pies antes de partir hacia Egipto, se convierte en su mensajera. A petición del Príncipe, la golondrina lleva riquezas a los necesitados, iniciando una historia de compasión y sacrificio que transformará a ambos personajes.  

Virginia Woolf: El cuarteto de cuerdas

Virginia Woolf: The String Quartet 

El cuarteto de cuerdas es un cuento de Virginia Woolf, publicado en 1921 en la colección Monday or Tuesday. La narración captura la experiencia sensorial de un concierto de música de cámara a través de la mente de una espectadora inmersa en un flujo de pensamientos y recuerdos. Mientras observa a los músicos y escucha la melodía, su conciencia se desliza entre impresiones fugaces de la audiencia, diálogos entre desconocidos y escenas evocadas por la música. La historia, fragmentada y lírica, explora la relación entre el arte y la percepción, dejando que la armonía del cuarteto se entrelace con la corriente de la memoria y la imaginación.

Elizabeth Gaskell: Por fin se hace justicia

Elizabeth Gaskell: Right at Last

Por fin se hace justicia es un cuento de Elizabeth Gaskell, publicado el 27 de noviembre de 1858 en Household Words. La historia sigue a Margaret Frazer, una joven de carácter firme que desafía la oposición de su familia al comprometerse con el doctor James Brown, un hombre talentoso pero de origen incierto. A medida que la pareja construye su vida juntos, una serie de acontecimientos revelan intrigas y secretos que pondrán a prueba la fortaleza y el amor de de la pareja, enfrentándolos a un destino incierto.

Arthur C. Clarke: Los nueve mil millones de nombres de Dios. Resumen y análisis

Arthur C. Clarke : Les Neuf Milliards de noms de Dieu. Résumé et analyse

Los nueve mil millones de nombres de Dios, escrito por Arthur C. Clarke y publicado en 1953, es un cuento de ciencia ficción que explora la intersección entre la fe y la tecnología. En la historia, un grupo de monjes tibetanos contrata a una empresa para instalar un ordenador avanzado en su monasterio. Su objetivo es acelerar un antiguo proyecto: la transcripción de todas las combinaciones posibles de los nombres de Dios, una tarea que, de manera manual, llevaría miles de años. Dos ingenieros son enviados para supervisar el funcionamiento de la máquina y, aunque consideran absurda la creencia de los monjes, cumplen con su trabajo. A medida que la computadora se acerca a completar su tarea, la historia se sumerge en una atmósfera de misterio y tensión creciente.

Angela Carter: El beso

Angela Carter - El beso

El beso es un cuento de Angela Carter, publicado en 1985 en la colección Black Venus. Ambientado en la mágica ciudad de Samarcanda, el relato entrelaza mito e historia para narrar un episodio de la vida de la esposa de Tamerlán. En un contexto de vivos colores y paisajes exóticos, la esposa intenta sorprender al afamado guerrero, que regresa de sus conquistas, erigiendo una mezquita en su honor. Sin embargo, el astuto arquitecto plantea una inesperada condición para terminar a tiempo su trabajo.