Horacio Quiroga: Recuerdos de un sapo

Horacio Quiroga - Recuerdos de un sapo

«Recuerdos de un sapo», cuento de Horacio Quiroga publicado en 1908 en la revista Caras y Caretas de Buenos Aires, es un relato irónico y profundo contra la hipocresía. La historia sigue a un grupo de estudiantes de paseo por el Jardín Botánico para celebrar la llegada de la primavera. Mientras aprecian la flora local, … Leer más

Horacio Quiroga: Yaguaí

Horacio Quiroga - Yaguaí

«Yaguaí», cuento de Horacio Quiroga, narra la conmovedora vida de un perro de raza fox-terrier en la abrasadora región de Misiones. La historia sigue a Yaguaí, el protagonista, que vive en un entorno agreste, donde emplea su tiempo en la implacable cacería de lagartijas, actividad que se convierte en su principal ocupación y pasión. Los … Leer más

Mario Benedetti: Fidelidades

Mario Benedetti - Fidelidades

En «Fidelidades», cuento de Mario Benedetti, seguimos la historia de Ileana Márquez, una mujer de treinta y cinco años que mantiene relaciones simultáneas con su marido, Dámaso, y su amante, Marcos. Ileana se siente segura y completa con esta doble vida, creyendo ser fiel a ambos hombres, ya que no desea a nadie más. Sin … Leer más

Horacio Quiroga: Las medias de los flamencos

Horacio Quiroga - Las medias de los flamencos

«Las medias de los flamencos», cuento de Horacio Quiroga, relata una peculiar fiesta en el reino animal, donde las víboras organizan un baile al que asisten diversas especies. Los flamencos, sintiéndose menos engalanados que el resto, deciden ponerse medias coloradas, blancas y negras para impresionar a las víboras de coral. Después de un infructuoso intento … Leer más

Horacio Quiroga: El alambre de púa

Horacio Quiroga - El alambre de púa

«El alambre de púa», cuento de Horacio Quiroga, narra la historia de dos caballos en un potrero, uno de los cuales, el malacara, logra escapar regularmente para explorar y encontrar comida, mientras el otro, el alazán, se esfuerza por descubrir cómo su compañero logra esta hazaña. Finalmente, el alazán encuentra la ruta de escape y se une al malacara en sus aventuras. Mientras ambos caballos pasean se topan con un campo de cebada cercado con un alambre de púa. Aunque los animales ambicionan entrar a comer, ninguno de ellos puede salvar el peligroso alambre, salvo uno: Barigüí, un gran toro perteneciente al campo vecino, que cada día rompe las defensas, lo que hace perder la paciencia al dueño de la plantación de cebada, que toma una drástica decisión para detener sus andanzas.