Isabel Allende: Si me tocaras el corazón

Isabel Allende - Si me tocaras el corazón

«Si me tocaras el corazón» es un cuento de Isabel Allende, publicado en 1989 en el libro Cuentos de Eva Luna. Amadeo Peralta, criado en una familia de hombres violentos y autoritarios, aprende desde niño que el poder se impone con astucia y brutalidad. Obligado por su padre a mejorar la reputación familiar, debe casarse con una joven de apellido respetable. Durante un viaje a la provincia, en medio del calor y el tedio de un pueblo olvidado, Amadeo descubre a una adolescente que toca un salterio, encuentro que con el tiempo marcará un giro decisivo en su destino.

Bertolt Brecht: La anciana indigna

Bertolt Brecht - La anciana indigna

«La anciana indigna» (Die unwürdige Greisin) es un cuento de Bertolt Brecht, escrito en 1939 y publicado por primera vez en la colección Kalendergeschichten (1949). Relata la vida de una mujer que, tras la muerte de su esposo, se enfrenta a la disyuntiva de depender de sus hijos o valerse por sí misma. Contra todo pronóstico, rechaza la tutela familiar y decide vivir sola, aceptando solo una modesta ayuda económica. A partir de entonces, comienza a trazar su propio camino con pequeños gestos de independencia que desconciertan a sus hijos y despiertan la curiosidad del pueblo.

Haruki Murakami: Confesiones de un mono de Shinagawa

Haruki Murakami - Confesiones de un mono de Shinagawa

«Confesiones de un mono de Shinagawa» (Shinagawa Saru no Kokuhaku) es un cuento de Haruki Murakami, publicado en febrero de 2020 en la revista Bungakukai y luego incluido en el libro Ichininshō Tansū (2020). Durante un viaje solitario por la prefectura de Gunma, un hombre se aloja en un modesto hostal de aguas termales. Allí, mientras toma un baño, aparece un insólito compañero: un viejo mono que trabaja en el lugar y habla como un humano. Sorprendido, el hombre inicia una conversación con el extraño personaje, que poco a poco comienza a revelar su singular historia.

Alphonse Daudet: Wood’stown

Alphonse Daudet - Wood’stown

«Wood’stown» es un cuento fantástico, de marcado trasfondo ecologista, escrito por Alphonse Daudet y publicado el 27 de mayo de 1873 en Le Bien Public. Relata la fundación de una ciudad en la desembocadura del Río Rojo, en Estados Unidos, erigida tras un feroz combate contra la selva milenaria que dominaba el lugar. Con calles rectas, muelles, mercados e iglesias, Wood’stown surge como símbolo de la ambición humana y del triunfo sobre la naturaleza. Sin embargo, alrededor de sus muros persiste la selva, inquietante, oscura y expectante, que observa en silencio el desafío de la ciudad que la desplazó.

Ray Bradbury: El pijama del gato

Ray Bradbury - El pijama del gato

«El pijama del gato» (The Cat’s Pajamas) es un cuento de Ray Bradbury, publicado en julio de 2004 en la colección The Cat’s Pajamas: Stories. En una carretera solitaria de California, un gatito negro aparece de pronto en la calzada y obliga a dos autos a frenar. De uno baja un joven; del otro, una muchacha. Ambos se inclinan a la vez para quedarse con el animal. La disputa los conduce a un café cercano, donde, entre silencios y confidencias, el azar de la carretera comienza a tornarse en la promesa de otra historia.

Juan Carlos Onetti: El infierno tan temido

Juan Carlos Onetti - El infierno tan temido

«El infierno tan temido» es uno de los cuentos más alabados de Juan Carlos Onetti, publicado en 1957 en la revista Ficción y recogido más tarde en el libro El infierno tan temido y otros cuentos (1962). Narra la turbulenta relación entre Risso, un periodista viudo, y Gracia César, una joven actriz veinte años menor que él. El vínculo, marcado por la pasión y el desencuentro, no tarda en mostrar grietas. Una noche, en la redacción del diario donde trabaja, Risso recibe un sobre con una perturbadora fotografía. Ese primer hallazgo da inicio a un ritual perverso que se convertirá en un mecanismo implacable de venganza y humillación.