Jorge Luis Borges: Tres versiones de Judas

Jorge Luis Borges - Tres versiones de Judas

«Tres versiones de Judas» es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1944 en el libro Ficciones. A través de una erudita y ficticia investigación teológica, Borges presenta la figura de Nils Runeberg, un estudioso sueco obsesionado con reinterpretar el papel de Judas Iscariote en la historia cristiana. Runeberg publica dos libros donde desarrolla ideas heterodoxas que escandalizan a los teólogos, proponiendo que la traición de Judas no fue sino un acto necesario para la redención. Sus teorías, consideradas heréticas, lo conducen por un camino que transforma radicalmente su destino.

Emilia Pardo Bazán: Viernes Santo

Emilia Pardo Bazán - Viernes Santo

«Viernes Santo» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado originalmente en 1891 en el primer número de la revista Nuevo Teatro Crítico. Narrado por un cura gallego, relata los abusos cometidos por Lobeiro, un cacique implacable que domina con violencia y miedo una comarca rural de Galicia. A través del testimonio del párroco, se reconstruye un clima de opresión social, cobardía colectiva y justicia frustrada, mientras la figura del joven apodado Cristo emerge como símbolo de valentía y resistencia. La historia, cargada de crítica social, se va oscureciendo a medida que se avecina el desenlace de un crimen atroz.

Junichiro Tanizaki: El tatuaje

Junichiro Tanizaki - El tatuaje

«El tatuaje» (Shisei) es un cuento del escritor japonés Junichiro Tanizaki, publicado por primera vez en noviembre de 1910 en la revista Shin-Shicho. Ambientado en el Japón de la era Edo, narra la historia de Seikichi, un tatuador reconocido por su audaz estilo artístico y su inquietante fascinación por el dolor. Obsesionado con encontrar a la mujer ideal sobre cuya piel plasmar su obra maestra, un día descubre por azar a una joven que parece encarnar la figura que ha buscado durante años. Lo que comienza como una búsqueda estética pronto se convierte en un juego de poder y fascinación.

Isaac Asimov: ¿Qué es el hombre?

Isaac Asimov - Qué es el hombre

¿Qué es el hombre? (…That Thou Art Mindful of Him) es un cuento de Isaac Asimov, publicado en mayo de 1974 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. En un futuro donde la presencia de robots en la Tierra es cada vez más rechazada, Keith Harriman, jefe de Investigaciones en U. S. Robots, teme por el destino de la compañía. Como último recurso, confía en George Diez, un prototipo avanzado con capacidad de aprendizaje, al que encarga una misión secreta: encontrar una manera de que los seres humanos acepten convivir con los robots.

Leopoldo Lugones: La lluvia de fuego

Leopoldo Lugones - La lluvia de fuego

«La lluvia de fuego» es un cuento de Leopoldo Lugones, publicado en 1906 en la colección Las fuerzas extrañas. Narrado desde la perspectiva de un habitante de la antigua Gomorra, el relato describe la misteriosa destrucción de la ciudad. En un día aparentemente común, mientras la población se abandona al lujo y al placer, comienza a caer desde el cielo una lluvia inexplicable de chispas de cobre incandescente. Lo que al principio parece una rareza atmosférica pronto se convierte en el anuncio de una catástrofe que sumerge a la ciudad en el desconcierto y el espanto.

Guy de Maupassant: Historia de un perro

Guy de Maupassant - Historia de un perro

«Historia de un perro» (Histoire d’un chien) es un conmovedor cuento de Guy de Maupassant, publicado el 2 de junio de 1881 en el periódico Le Gaulois. Narra el encuentro entre François, un cochero bonachón de las afueras de París, y una perra famélica que comienza a seguirlo una noche. Movido por la compasión, el hombre le ofrece refugio en el establo de sus amos, sin imaginar las consecuencias que esto traerá. El relato, contado con sencillez y tono realista, se presenta como un testimonio auténtico que invita a reflexionar sobre la fidelidad animal y el abandono.