Guy de Maupassant: La cabellera

Guy de Maupassant - La cabellera

«La cabellera» (La Chevelure) es un cuento de Guy de Maupassant, publicado el 13 de mayo de 1884 en el periódico Gil Blas. En un manicomio, un médico muestra a un visitante el caso de un hombre consumido por una obsesión delirante. Para comprender su locura, le entrega un cuaderno donde el paciente narra los hechos que lo condujeron a ese estado. A través de esas páginas se revela cómo una extraña fascinación por un objeto antiguo fue apoderándose lentamente de su mente, transformando su deseo de belleza en una pasión perturbadora y desmedida.

Isabel Allende: Los amantes del Guggenheim

Isabel Allende - Los amantes del Guggenheim

«Los amantes del Guggenheim» es un cuento corto de Isabel Allende, publicado en 2001. En la madrugada, un guardia del museo Guggenheim de Bilbao descubre a una misteriosa pareja: ella, vestida de novia; él, completamente desnudo. Nadie entiende cómo lograron entrar sin activar la seguridad: las cámaras no grabaron nada, no sonaron las alarmas. El detective Aitor Larramendi intenta reconstruir los hechos, pero los testimonios derivan en una historia imposible, que habla de estatuas que bailan, diamantes que llueven del cielo y un museo que, por la noche, huele a ciruelas.

Roberto Bolaño: El gaucho insufrible

Roberto Bolaño - El gaucho insufrible

«El gaucho insufrible» es un cuento de Roberto Bolaño, publicado en 2003 en el libro homónimo. Héctor Pereda, abogado jubilado y viudo, decide dejar Buenos Aires tras el colapso económico del país y regresar a su vieja estancia en la pampa. Lejos del confort urbano, adopta una vida austera, marcada por el aislamiento y una idea nostálgica de la tradición. Mientras el país parece desmoronarse, Pereda se aferra a un modo de vida que ya no existe, buscando en el campo una forma de dignidad que la ciudad le ha negado.

Katherine Mansfield: Veneno

Katherine Mansfield - Veneno

«Veneno» (Poison) es un cuento de Katherine Mansfield, publicado en 1924 en la colección Something Childish and Other Stories. La historia se centra en una pareja que habita una casa en el sur de Francia: ella, que ha tenido dos maridos, se mueve con soltura y ocupa todo el espacio; él, más joven, vive atrapado en un amor intenso. La mañana es cálida, luminosa. Conversan sobre asuntos triviales, mientras ella muestra una leve impaciencia por el retraso del cartero. Todo parece en calma, sin embargo, una sombra de inquietud comienza a insinuarse.

Adela Fernández: Cordelias

Adela Fernández - Cordelias

«Cordelias» es un cuento de Adela Fernández publicado en 1986 en el libro Duermevelas. Narra la llegada de una niña a una aldea remota, donde una mujer bondadosa decide acogerla como a una hija. El origen enigmático de la pequeña despierta la curiosidad y la inquietud entre los habitantes del pueblo, divididos entre la compasión, el asombro y la superstición. Pronto, ciertos sucesos inexplicables parecen dar forma a los temores que algunos vecinos ya intuían.

Jane Rice: El ídolo de las moscas

Jane Rice - El ídolo de las moscas

«El ídolo de las moscas» (The Idol of the Flies) es un cuento de Jane Rice publicado en junio de 1942 en la revista Unknown Worlds. Narra la historia de Pruitt, un niño huérfano, cruel y manipulador que vive bajo la tutela de su tía y disfruta atormentando con perverso deleite a quienes lo rodean. Mientras su institutriz y los sirvientes intentan sobrellevar sus caprichos, Pruitt se entrega a juegos sádicos y a inquietantes rituales en los que las moscas desempeñan un papel central.