Emilia Pardo Bazán: La resucitada

Emilia Pardo Bazán - La resucitada

«La resucitada» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado en El Imparcial el 29 de junio de 1908. Narra la historia de Dorotea de Guevara, quien recobra la conciencia en pleno velatorio, rodeada de cirios y de la penumbra de una iglesia cerrada. Sorprendida de seguir viva, decide escapar por una capilla familiar para regresar a su hogar, donde espera encontrar consuelo y alegría. Pero al llamar a la puerta, su regreso no es acogido como esperaba.

Juan Carlos Onetti: El obstáculo

Juan Carlos Onetti - El obstáculo

El obstáculo es un cuento de Juan Carlos Onetti, publicado en 1935 en el diario La Nación de Buenos Aires. La historia sigue a un joven que, bajo el amparo de la noche, se reúne con sus compañeros para planear una fuga. Mientras camina entre las sombras, revive su pasado en la institución donde creció, un lugar marcado por la disciplina y la dureza. La incertidumbre y el resentimiento lo acompañan en su recorrido, al tiempo que una sombra de fatalismo se cierne sobre él y sus intenciones.

Robert A. Heinlein: La línea de la vida

Robert A. Heinlein: Life-Line

La línea de la vida es un cuento de Robert A. Heinlein, publicado en agosto de 1939 en Astounding Science-Fiction. Narra la historia del excéntrico doctor Hugo Pinero, quien afirma haber desarrollado un método científico para predecir con exactitud la fecha de muerte de cualquier persona. Enfrentado a la incredulidad y el desprecio de la comunidad científica, Pinero desafía a sus críticos con demostraciones que sacuden la confianza de sus detractores. A medida que la controversia crece, su descubrimiento amenaza con alterar el orden social y generar intensas reacciones entre quienes ven en su invención un peligro.

Isaac Asimov: Tendencias

Isaac Asimov - Tendencias

Tendencias (Trends) es un cuento de Isaac Asimov, publicado en julio de 1939 en Astounding Science-Fiction. Ambientado en un futuro donde el fundamentalismo religioso está en auge y el avance científico es visto con desconfianza, narra la historia de John Harman, un ingeniero que desafía la oposición social y religiosa para realizar el primer vuelo espacial. A medida que se acerca el día del lanzamiento, la presión pública se intensifica y aumentan las amenazas contra su vida. Con una determinación inquebrantable, Harman enfrenta el rechazo de un mundo temeroso del cambio, mientras sus enemigos claman que su proyecto es un sacrilegio que desafía los designios divinos.

Guy de Maupassant: Aparición

Guy de Maupassant : Apparition

Aparición (Apparition) es un cuento de Guy de Maupassant, publicado en Le Gaulois el 4 de abril de 1883. Relata la inquietante experiencia de un anciano marqués que, en una reunión social, decide compartir un suceso que lo ha atormentado durante más de cincuenta años. En su juventud, un viejo amigo le pide que recupere unos documentos de su antigua casa. Al llegar, el marqués se encuentra con una atmósfera de abandono y un ambiente lúgubre que será escenario de una experiencia aterradora, que le dejará una huella de miedo imborrable.

Jack London: Encender una hoguera (Primera versión)

Jack London - Encender una hoguera (Primera versión)

Encender una hoguera es un cuento de Jack London, publicado en mayo de 1902 en The Youth’s Companion. Relata la solitaria travesía de Tom Vincent a través del gélido paisaje del Yukón en pleno invierno. Confiado en su fortaleza y experiencia, el protagonista ignora las advertencias sobre los peligros de viajar sin compañía. Sin embargo, el frío extremo pronto se revela como un enemigo despiadado, y lo que parecía un recorrido rutinario se transforma en una lucha desesperada por la supervivencia. Esta es la primera versión del cuento, que London reescribiría y publicaría con el mismo título en 1908.