Jorge Luis Borges: Emma Zunz. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - Emma Zunz. Resumen y análisis

Emma Zunz, un cuento de Jorge Luis Borges incluido en la colección El Aleph (1949), narra la historia de una joven trabajadora cuya vida cambia drásticamente cuando recibe la noticia de la muerte de su padre, acusado años atrás de un delito que no cometió. Convencida de que el verdadero culpable es Aarón Loewenthal, dueño de la fábrica donde trabaja, Emma elabora un meticuloso plan para vengar la injusticia sufrida por su familia.

Ray Bradbury: El ruido de un trueno. Resumen y análisis

Ray Bradbury - El ruido de un trueno. Resumen y análisis

«El ruido de un trueno», publicado por Ray Bradbury en 1952 en la revista Collier’s y posteriormente incluido en su colección «The Golden Apples of the Sun» (1953), narra una inquietante historia sobre las consecuencias imprevistas de alterar el pasado. En un futuro donde es posible cazar animales prehistóricos, un hombre llamado Eckels contrata un safari temporal para cazar un Tyrannosaurus rex. Sin embargo, su miedo lo lleva a cometer un error fatal: se desvía del sendero diseñado para no alterar el pasado, pisando una mariposa. Este pequeño incidente desencadena un efecto catastrófico que altera para siempre la historia de la humanidad.

Juan Rulfo: No oyes ladrar los perros. Resumen y análisis

Juan Rulfo - No oyes ladrar los perros. Resumen y análisis

«No oyes ladrar los perros» de Juan Rulfo es un conmovedor relato sobre un padre que carga a su hijo malherido, Ignacio, en un agotador trayecto nocturno hacia el pueblo de Tonaya para buscar ayuda médica. A través de los monólogos internos del padre, se revela la difícil relación entre ambos, marcada por la decepción y el resentimiento hacia el hijo por su vida criminal. Sin embargo, impulsado por el recuerdo de su difunta esposa, el anciano persevera en su sacrificio, solo para descubrir al final que Ignacio ha muerto en el camino.

Oscar Wilde: El fantasma de Canterville. Resumen y análisis

Oscar Wilde - El fantasma de Canterville. Resumen y análisis

El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, narra la historia de la familia Otis, unos pragmáticos estadounidenses que se mudan a un antiguo castillo inglés habitado por el espíritu de sir Simon, un fantasma acostumbrado a aterrorizar a los habitantes de la propiedad. Sin embargo, los intentos de sir Simon de asustar a los Otis fracasan debido a su actitud moderna y burlona, lo que lo sumerge en el desaliento. La joven hija de los Otis, Virginia, es la única que comprende el sufrimiento de sir Simon y lo ayuda a encontrar redención y paz tras siglos de culpa.

José María Arguedas: El sueño del pongo. Resumen y análisis

José María Arguedas - El sueño del pongo. Resumen y análisis

El sueño del pongo es un relato popular recopilado por el escritor peruano José María Arguedas que narra la historia de un humilde sirviente indígena, conocido como el pongo, que sufre constantes humillaciones y maltratos por parte de su patrón, el dueño de la hacienda. Sin embargo, un día, el pongo se atreve a contar un sueño en el que ambos, amo y sirviente, comparecen ante San Francisco y son juzgados por sus acciones en vida, invirtiendo los roles de poder. A través de esta parábola, Arguedas explora las profundas desigualdades e injusticias de la sociedad peruana, a la vez que afirma la resistencia cultural y la esperanza de liberación del pueblo indígena.

Elena Garro: Perfecto Luna. Resumen y análisis

Elena Garro - Perfecto Luna. Resumen y análisis

En el cuento «Perfecto Luna», de Elena Garro, el protagonista, un albañil humilde y alegre, encuentra el esqueleto de un hombre decapitado mientras construye unas viviendas. En un gesto irreverente, decide repartir los huesos del difunto entre los adobes, con la intención de que el espíritu moleste a los futuros moradores. Sin embargo, su acto desata una maldición cuando don Celso, su patrón, le pide que cuide las casas recién construidas. A partir de entonces, Perfecto es acosado por fenómenos sobrenaturales que crecen en intensidad, destruyendo su tranquilidad y cordura. Desesperado, intenta escapar y adoptar una nueva identidad, pero pronto descubre que no es posible huir de las consecuencias de sus actos ni de una cita inevitable con el destino.