Richard Connell: La presa más peligrosa. Resumen y análisis

Richard Connell - The Most Dangerous Game. Resumen y análisis

En “La presa más peligrosa”, el cazador Sanger Rainsford cae accidentalmente al mar y llega nadando a una enigmática isla del Caribe conocida como «Ship-Trap Island». Allí encuentra una lujosa mansión habitada por el General Zaroff, un aristócrata ruso que ha llevado su pasión por la caza a un extremo perturbador: aburrido de cazar animales, ha comenzado a perseguir seres humanos, buscando en ellos un adversario digno. Cuando Rainsford se niega a participar como cazador, se convierte en la nueva presa del general. Durante tres días, lucha por sobrevivir en la selva, empleando su astucia y habilidades para esquivar a Zaroff y sus sabuesos. En un giro inesperado, Rainsford simula su muerte arrojándose al mar y reaparece esa misma noche en la habitación del general. En el enfrentamiento final, mata a Zaroff y pone fin al macabro “juego”.

Nathaniel Hawthorne: El joven Goodman Brown. Resumen y análisis

Nathaniel Hawthorne - El joven Goodman Brown. Resumen y análisis

Una tarde, Goodman Brown se despide de su esposa, Faith, y se interna en un bosque cercano a Salem para encontrarse con un misterioso hombre que porta un bastón con forma de serpiente y que parece conocer oscuros secretos sobre los antepasados y vecinos del joven. A medida que avanzan, Brown descubre con creciente horror que personas respetadas de su comunidad —como su antigua maestra de catecismo, el diácono e incluso el ministro de la iglesia— participan en una especie de aquelarre. Desesperado, cree oír la voz de su esposa entre los asistentes y la ve, aparentemente, siendo iniciada en un ritual satánico. En el clímax, justo cuando el Diablo va a marcar a ambos, Brown clama al cielo y despierta, solo en medio del bosque. Al regresar al pueblo, no logra discernir si lo vivido fue real o un sueño, pero la duda lo atormenta. Desde entonces, vive consumido por la desconfianza, convencido de que el mal habita incluso en los más virtuosos. Envejece amargado y solitario, sin recuperar jamás la fe ni la paz, y muere apartado del mundo, bajo una lápida sin palabras de esperanza.

Edgar Allan Poe: El tonel de amontillado. Resumen y análisis

Edgar Allan Poe - El tonel de amontillado. Resumen y análisis

Montresor, un hombre movido por el deseo de venganza, planea cuidadosamente el asesinato de Fortunato, a quien considera responsable de múltiples agravios. Aprovechando el orgullo de su víctima por su conocimiento en vinos, lo engaña durante el carnaval haciéndole creer que posee un raro barril de amontillado. Con este pretexto, lo conduce a las catacumbas de su familia, situadas bajo su palacio. Una vez allí, tras una serie de engaños disfrazados de cortesía, lo encierra en un nicho oculto y lo sepulta vivo, levantando un muro de ladrillos. Fortunato, que al principio muestra incredulidad, acaba comprendiendo su destino mientras Montresor ejecuta su crimen con serenidad y sin remordimientos. Décadas después, confiesa el asesinato con fría satisfacción y revela que nunca fue descubierto.

Jorge Luis Borges: La intrusa. Resumen y análisis

Jorge Luis Borges - La intrusa. Resumen y análisis

La intrusa es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1970 en el libro El informe de Brodie. Relata la historia de los hermanos Nilsen, hombres rudos y solitarios que viven juntos en una casa aislada en Turdera. Su vida cambia cuando Cristián lleva a vivir con ellos a Juliana, una mujer cuya presencia amenaza con alterar la vida en el hogar. El relato describe con realismo y crudeza cómo los vínculos entre los hermanos comienzan a transformarse, mientras crece entre ellos una rivalidad silenciosa.

Gabriel García Márquez: El ahogado más hermoso del mundo. Resumen y análisis

El ahogado más hermoso del mundo es un cuento de Gabriel García Márquez, publicado en 1972 en el libro La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. La historia comienza cuando unos niños descubren un cadáver arrastrado por el mar hasta un pequeño y aislado pueblo costero. Al llevar el cuerpo al interior del pueblo, los habitantes se sorprenden por su tamaño descomunal y su extraña belleza. Mientras intentan comprender quién fue ese hombre, su presencia silenciosa comienza a despertar en la comunidad una serie de emociones, pensamientos y transformaciones inesperadas.

Isaac Asimov: El niño feo. Resumen y análisis

Isaac Asimov - El niño feo. Resumen y análisis

El niño feo (The Ugly Little Boy) es un cuento de Isaac Asimov, publicado en septiembre de 1958 en la revista Galaxy Science Fiction. La historia gira en torno a un experimento científico realizado por la empresa Stasis, Inc., que logra traer al presente a un niño Neanderthal de hace cuarenta mil años. Encerrado en un espacio controlado y observado como un objeto de estudio, el niño es asignado al cuidado de Edith Fellowes, una enfermera que comienza a relacionarse con él más allá de su apariencia y origen.