H. P. Lovecraft: El grabado en la casa

H. P. Lovecraft - El grabado en la casa

El grabado en la casa (The Picture in the House) es un cuento de H. P. Lovecraft, publicado en julio de 1921 en The National Amateur. La historia sigue a un viajero que, sorprendido por una tormenta en los bosques de Nueva Inglaterra, busca refugio en una vieja casa aislada. Allí conoce a un anciano extraño y de aspecto inquietante que lo recibe con una hospitalidad perturbadora. Mientras conversan, la atención se dirige a un antiguo libro ilustrado con escenas macabras que despierta en el anfitrión una fascinación siniestra. A medida que la tormenta arrecia, el ambiente de la casa se vuelve cada vez más opresivo e inquietante.

Luigi Capuana: Un vampiro

Luigi Capuana - Un vampiro

Un vampiro (Il vampiro) es un cuento de Luigi Capuana, publicado el 1 de julio de 1904 en el Corriere della Sera. La historia sigue a Lelio Giorgi, un hombre atormentado por extraños sucesos que afectan a su vida matrimonial. Desesperado, busca la ayuda de Mongeri, un escéptico que intenta racionalizar los acontecimientos como simples alucinaciones. Sin embargo, Lelio insiste en que él y su mujer han sido víctimas de una presencia oscura que los acecha, especialmente por la noche. A medida que los fenómenos se intensifican, lo que parecía una sugestión empieza a desafiar toda lógica, poniendo a prueba las creencias de Mongeri.

Sheridan Le Fanu: El gato blanco de Drumgunniol

Sheridan Le Fanu - El gato blanco de Drumgunniol

El gato blanco de Drumgunniol es un cuento de Sheridan Le Fanu, publicado el 2 de abril de 1870 en la revista All the Year Round. La historia se centra en un relato contado por un profesor irlandés, quien narra las leyendas y supersticiones que rodean a una antigua granja en una región aislada de Irlanda. Entre los recuerdos de su niñez, destaca la aparición de una figura femenina espectral y un misterioso gato blanco, asociado con presagios de muerte en su familia.

Edgar Allan Poe: El entierro prematuro

Edgar Allan Poe: L'Inhumation prématurée

El entierro prematuro (The Premature Burial) es un relato de Edgar Allan Poe, publicado el 31 de julio de 1844 en el Dollar Newspaper, en el que se reflexiona sobre el terror que provoca la idea de ser enterrado vivo. Con un estilo sombrío y cautivador, el protagonista describe una serie de casos de personas que han sufrido esta terrible experiencia, a la vez que relata sus propias experiencias y los métodos que emplea para evitar una tragedia de esas característcas. Con un estilo que está a medio camino entre la ficción y el relato periodístico, Poe aborda uno de los temores atávicos más antiguos, mientras sumerge al lector en una atmósfera de macabra fascinación.

Héctor Camarillo: Nuestro invitado

Héctor Camarillo - Nuestro invitado

«Nuestro invitado» es un inquietante cuento del escritor mexicano Héctor Camarillo, inédito hasta la fecha. La historia sigue a un joven cuya vida cambia radicalmente tras la llegada de un misterioso huésped a su hogar. La presencia del visitante, con su inquietante mirada y sonrisa tensa, transforma el ambiente familiar en un espacio opresivo, cargado de tensión y temor. A medida que la oscuridad se cierne sobre el protagonista, este enfrenta un creciente sentimiento de peligro y arrepentimiento, mientras busca respuestas en la fe y el apoyo de su abuela. Una narración cargada de suspense, misterio y terror psicológico, enviada por el autor como colaboración para Lecturia.

Richard Matheson: Hijo de sangre

Richard Matheson - Hijo de sangre

«Hijo de sangre» («Drink My Red Blood …») es un inquietante cuento de Richard Matheson publicado en Imagination en abril de 1951. La historia sigue a Jules, un niño extraño y solitario que desde su nacimiento demuestra ser diferente: su aspecto, comportamiento y obsesión por la oscuridad desconciertan a su entorno. Su fascinación con los vampiros surge tras ver una película de Drácula, lo que lo lleva a sumergirse en una peligrosa fijación con la idea de convertirse en uno. A medida que Jules busca dar sentido a su obsesión, su vida toma un giro oscuro y perturbador, que refleja su lucha por pertenecer a un mundo que no comprende.