August Derleth: Entre la nieve

August Derleth - Entre la nieve

«Entre la nieve» (The Drifting Snow) es un cuento de vampiros de August Derleth, publicado en febrero de 1939 en la revista Weird Tales. La historia transcurre en una antigua casa de Wisconsin durante una tormenta invernal. Clodetta, que acaba de llegar con su esposo, comienza a percibir una inquietante tensión en el ambiente familiar, marcado por el rígido carácter de tía Mary y su extraña prohibición de abrir las cortinas que dan al lado oeste de la casa tras la puesta de sol. Las misteriosas normas impuestas por la anciana cobran sentido cuando Clodetta cree ver una figura entre la nieve.

Robert Bloch: Madre de serpientes

Robert Bloch - Madre de serpientes

«Madre de serpientes» (Mother of Serpents) es un cuento de Robert Bloch publicado en diciembre de 1936 en la revista Weird Tales. Ambientado en Haití, narra la historia de un ambicioso hombre que, tras llegar a la presidencia del país, reniega de su origen y margina a su madre, una influyente y temida sacerdotisa vudú que no encaja en su nueva vida de sofisticación, riqueza y poder. El relato, ambientado en una atmósfera cargada de superstición y cultos ancestrales, evoca un pasado marcado por los oscuros ritos de Obeah y por el temido culto a la Serpiente, cuyas raíces siguen acechando desde la selva, entre tambores lejanos y amenazas que ni el poder político puede contener.

Enrique Anderson Imbert: El fantasma

Enrique Anderson Imbert - El fantasma

«El fantasma» es un cuento de Enrique Anderson Imbert, publicado en 1946 en el libro Las pruebas del caos. Narra la historia de un hombre que, al morir repentinamente, se descubre separado de su cuerpo y enfrentado a la desconcertante continuidad del mundo material. Atrapado entre lo visible y lo invisible, recorre su hogar convertido en un espectador silencioso de su propia ausencia. Nada ha cambiado salvo su nueva condición: está muerto, pero sigue allí, sin poder intervenir, contemplando cómo la vida continúa sin él. Así se inicia su existencia como espectro, marcado por la soledad, la rutina y el eco impasible de su vida anterior.

Rosario Castellanos: Domingo

Rosario Castellanos - Domingo

«Domingo» es un cuento de Rosario Castellanos, publicado en 1971 dentro del libro Álbum de familia. La historia transcurre a lo largo de un día en la vida de Edith, una mujer madura que intenta equilibrar las exigencias de su rutina doméstica con su búsqueda personal de sentido y libertad. En medio de las tareas del hogar y una reunión social con familiares y amigos, Edith reflexiona sobre el amor, la fidelidad, la maternidad y el deseo, revelando la complejidad de su mundo interior. A través de escenas cotidianas, el relato perfila un retrato agudo y crítico de la intimidad femenina en la clase media urbana mexicana.

Bram Stoker: El invitado de Drácula

Bram Stoker - El invitado de Drácula2

«El invitado de Drácula» (Dracula’s Guest) es un cuento de Bram Stoker, publicado en 1914 en la colección Dracula’s Guest and Other Weird Stories. Originalmente concebido como el primer capítulo de la novela Drácula, fue descartado por el autor y publicado de forma independiente tras su muerte. Ambientado en los alrededores de Múnich, la narración sigue a un joven inglés que, desoyendo las advertencias de su cochero, se adentra en un paraje desolado durante la noche de Walpurgis. Mientras cae la nieve y el entorno se vuelve cada vez más amenazante, el viajero encuentra un mausoleo olvidado y comienza a percibir presencias extrañas que anuncian la cercanía de un poder oscuro.

Antón Chéjov: Enemigos

Antón Chéjov - Enemigos

«Enemigos» (Враги) es un cuento de Antón Chéjov, publicado el 20 de enero de 1887 en la revista Tiempo nuevo. La historia se inicia en la casa del médico Kirílov, donde su hijo ha muerto de difteria y su esposa permanece sumida en el dolor. En medio de esta tragedia, un desconocido irrumpe suplicando ayuda urgente para atender a su mujer enferma. Con el ánimo devastado y el cuerpo exhausto, el doctor se enfrenta a un dilema moral: permanecer junto a su familia o acudir al llamado de otro ser humano que sufre. En esta tensa encrucijada, dos desconocidos unidos por la desgracia descubrirán que no todo sufrimiento genera entendimiento.