Robert A. Heinlein: «Todos vosotros, zombies…»

Robert A. Heinlein: "All You Zombies ..."

«Todos vosotros, zombies…» es un cuento de ciencia ficción de Robert A. Heinlein, publicado en marzo de 1959 en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. La historia sigue a un misterioso barman que escucha la confesión de un joven escritor apodado “Madre Soltera”. En un bar de Nueva York en 1970, El joven relata su extraordinaria vida, marcada por el abandono, la transformación y una búsqueda desesperada de su identidad. Lo que comienza como una simple conversación se transforma en una revelación sorprendente cuando el barman le ofrece la oportunidad de enfrentarse a su pasado, desatando una paradoja temporal única e inquietante.

Henry Kuttner: El horror de Salem

Henry Kuttner: The Salem Horror

El horror de Salem (The Salem Horror) es un cuento de Henry Kuttner, publicado en mayo de 1937 en la revista Weird Tales. Narra la historia de Carson, un escritor que alquila una antigua casa en Salem para encontrar tranquilidad y terminar su novela. Pronto, descubre extraños ruidos en el sótano y una inquietante presencia en la casa, vinculada a una antigua bruja llamada Abigail Prinn. Movido por la curiosidad, Carson halla una habitación oculta llena de símbolos arcanos, sin sospechar el oscuro poder que aún mora allí. A medida que profundiza en su hallazgo, se verá atrapado en un horror inimaginable.

Osamu Dazai: El árbol de cerezo y el silbido mágico

Osamu Dazai - El árbol de cerezo y el silbido mágico

El árbol de cerezo y el silbido mágico (Hazakura to Mateki) es un cuento del escritor japonés Osamu Dazai, publicado en junio de 1939 en la revista Wakakusa. Una mujer que recuerda su juventud, cuando vivía con su padre y su hermana en una pequeña casa junto a un templo budista. Su hermana, dulce y frágil, iluminaba el hogar con su belleza y alegría, hasta que una enfermedad inesperada marcó su destino. Cuando la primavera trae el esplendor de los cerezos en flor, la protagonista enfrenta la angustia de la inevitable pérdida, mientras un misterioso e inexplicable evento sucede.

Philip K. Dick: El planeta imposible

Philip K. Dick - El planeta imposible

El planeta imposible (The Impossible Planet) es un cuento de ciencia ficción de Philip K. Dick, publicado en octubre de 1953 en la revista Imagination. La historia sigue al capitán Andrews y su tripulación, quienes reciben una inusual petición de una anciana de 350 años: viajar a la Tierra, el mítico planeta que se cree cuna de la humanidad. Aunque la ciencia ha descartado que la Tierra alguna vez existiera, la anciana está dispuesta a pagar una gran suma para cumplir su sueño, lo que despierta la codicia de Andrews.

Elizabeth Gaskell: Por fin se hace justicia

Elizabeth Gaskell: Right at Last

Por fin se hace justicia es un cuento de Elizabeth Gaskell, publicado el 27 de noviembre de 1858 en Household Words. La historia sigue a Margaret Frazer, una joven de carácter firme que desafía la oposición de su familia al comprometerse con el doctor James Brown, un hombre talentoso pero de origen incierto. A medida que la pareja construye su vida juntos, una serie de acontecimientos revelan intrigas y secretos que pondrán a prueba la fortaleza y el amor de de la pareja, enfrentándolos a un destino incierto.

Horacio Quiroga: Una estación de amor

Horacio Quiroga - Una estación de amor

Una estación de amor es un cuento de Horacio Quiroga, publicado el 13 de enero de 1912 en la revista Caras y caretas. Narra el apasionado idilio entre Nébel, un joven de dieciocho años, y Lidia, una muchacha de catorce, que surge durante un carnaval en Concordia. Fascinado por su belleza, Nébel se entrega a un amor idealizado, que pronto se convierte en el centro de su vida. Sin embargo, las circunstancias familiares de Lidia y las diferencias sociales amenazan con enturbiar su relación. A medida que avanza el tiempo, su romance enfrenta obstáculos que pondrán a prueba la intensidad de sus sentimientos.