Elena Garro: El Duende

Elena Garro - El Duende

«El Duende», cuento de Elena Garro, narra la historia de Eva y Leli, dos hermanas que pasan las calurosas tardes en el jardín de su casa, meciéndose en hamacas. Eva, intrigante y misteriosa, convence a Leli de que posee numerosos secretos sobre la vida y la muerte, asegurando tener una relación especial con un duende … Leer más

Jorge Luis Borges: Utopía de un hombre que está cansado

Jorge Luis Borges - Utopía de un hombre que está cansado

«Utopía de un hombre que está cansado», cuento de Jorge Luis Borges publicado en 1975 en la colección El libro de arena, es un relato lírico de profundas raíces filosóficas, que narra el encuentro entre un hombre del siglo XX y un habitante del futuro. El protagonista, Eudoro Acevedo, llega a una casa donde un hombre alto y vestido de gris lo recibe. Durante su conversación en latín, el anfitrión revela un mundo aparentemente utópico, sin gobiernos, ciudades, ni posesiones materiales. La humanidad ha abolido la imprenta y cada individuo crea su propia ciencia y arte. Los habitantes viven en soledad y tienen el control total sobre su vida y muerte.

Horacio Quiroga: Anaconda

Horacio Quiroga - Anaconda

«Anaconda» es un cuento de Horacio Quiroga, publicado el 12 de abril de 1918 en la revista El Cuento Ilustrado, y reeditado en la colección Anaconda (1921) con numerosas modificaciones. La historia comienza en la selva, donde Lanceolada, una yarará, descubre la llegada del Hombre y alerta a las demás serpientes venenosas. Ante la amenaza de un Instituto de Seroterapia Ofídica que planea capturar víboras para extraer su veneno, se convoca un Congreso de las Víboras. Las diferentes especies deliberan estrategias de defensa y enfrentan tensiones internas, mientras se preparan para un conflicto que pone en juego su supervivencia.

Mary Shelley: El mortal inmortal

Mary Shelley - El mortal inmortal

«El mortal inmortal» (The Mortal Immortal) es un cuento de Mary Shelley, publicado en diciembre de 1833 en The Keepsake. Narra la historia de Winzy, un joven aprendiz del alquimista Cornelius Agrippa, enamorado de Bertha, una mujer orgullosa y caprichosa. Movido por el dolor y la desesperación, Winzy bebe por error una misteriosa pócima que, según su maestro, otorga el don de la vida eterna. A partir de entonces, comienza a experimentar inquietantes transformaciones, mientras se pregunta si la inmortalidad es una bendición o una condena.

Horacio Quiroga: Charlábamos de sobremesa. Cuento, resumen y análisis

Horacio Quiroga - Charlábamos de sobremesa

En «Charlábamos de sobremesa,» cuento de Horacio Quiroga, un grupo de amigos discute sobre supersticiones durante una animada sobremesa. Un extranjero cuenta una aterradora leyenda medieval, donde un cazador se enfrenta a un lobo y descubre que la pata que corta es en realidad una mano humana, lo que conduce a que una mujer sea quemada por brujería. Un tertuliano, inspirado por la historia, narra su propia experiencia sobrenatural con un evento terrorífico que ocurre durante una boda.