Carlos Fuentes: El costo de la vida

Carlos Fuentes

A Fernando Benitez Salvador Rentería se levantó muy temprano. Cruzó corriendo la azotea. No calentó el boiler. Se quitó los calzoncillos y el chubasco frío le sentó bien. Se fregó con la toalla y regresó al cuarto. Ana le preguntó desde la cama si no iba a desayunar. Salvador dijo que se tomaría un café … Leer más

Amparo Dávila: El huésped

Amparo Dávila - El huésped2

«El huésped», es un cuento de suspenso y terror psicológico de Amparo Dávila publicado en la colección de relatos “Tiempo destrozado (1959). Narra la inquietante historia de una familia que vive una experiencia perturbadora tras la llegada de un misterioso huésped a su hogar. La protagonista, esposa y madre, se encuentra cada vez más angustiada y aterrorizada por la presencia de esta figura enigmática, cuya naturaleza y propósitos le son desconocidos. A medida que el relato se desarrolla, la atmósfera en la casa se vuelve más tensa y opresiva, reflejando las luchas internas y los miedos profundos de la protagonista.

Juan José Arreola: El guardagujas

Juan José Arreola - El guardagujas

«El guardagujas», cuento de Juan José Arreola, narra la confusa experiencia de un viajero en una estación ferroviaria de un país desconocido, donde un enigmático guardagujas le explica el caótico y surreal sistema ferroviario. La historia destila un humor absurdo y una crítica a la burocracia y la ineficiencia, envuelta en una atmósfera surrealista. El … Leer más

Alfonso Reyes: La cena

Alfonso Reyes - La cena

En «La cena», cuento del mexicano Alfonso Reyes, un hombre corre por la calle, angustiado por llegar a tiempo a una cita con una mujer. En casa de ella descubrirá que el motivo de la invitación es muy diferente del que esperaba. Una historia donde Reyes mezcla lo real con lo fantástico, para construir un … Leer más

Elena Poniatowska: Cine Prado

Elena Poniatowska - Cine Prado

“Cine Prado”, cuento de Elena Poniatowska, se estructura en torno a la historia de un hombre obsesionado con una actriz de cine francesa. En el relato el hombre escribe una carta a la actriz para contarle lo decepcionado que está por el curso que ha tomado su carrera, y los estragos que esto ha provocado en su propia vida. Un cuento que explora la dificultad de algunas personas para distinguir ficción de realidad, especialmente cuando se trata de sus ídolos cinematográficos.