Charles Dickens: El capitán asesino

Charles Dickens: Captain Murderer

«El capitán asesino» (Captain Murderer) es un inquietante relato de Charles Dickens, publicado el 8 de septiembre de 1860 en All The Year Round. La historia gira en torno a un oscuro y enigmático personaje, el Capitán Asesino, quien, oculto tras su riqueza y encanto, seduce a jóvenes mujeres para convertirlas en parte de un macabro ritual culinario. Con una atmósfera lúgubre y detalles perturbadores, Dickens reinventa la esencia de la clásica historia de Barba Azul, inmortalizada por Charles Perrault, añadiendo su sello personal de horror y humor negro.

John William Polidori: El vampiro

John William Polidori - El vampiro

«El Vampiro» (The Vampyre: A Tale), escrito por John Polidori en 1816 y publicado en 1819, es una de las primeras obras que define al vampiro en la literatura moderna. La historia sigue a Aubrey, un joven inglés impresionado por la enigmática figura de Lord Ruthven, un aristócrata cuyo magnetismo oculta oscuros secretos. Cuando ambos viajan juntos por Europa, Aubrey comienza a notar comportamientos inquietantes en su compañero, mientras el misterio crece alrededor de este ser fascinante y peligroso. Este relato, concebido durante la célebre reunión en Villa Diodati donde Mary Shelley ideó Frankenstein, estableció las bases del vampiro aristocrático, un arquetipo cuya influencia perdura en la literatura hasta nuestros días.

Clive Barker: ¡Abajo, Satán!

Clive Barker - Abajo, Satán

¡Abajo, Satán! (Down, Satan!) es un cuento breve del autor británico Clive Barker, publicado en Books of Blood: Volume IV (1985). La historia sigue a Gregorius, un hombre extraordinariamente rico pero espiritualmente vacío, que se enfrenta a una crisis existencial al sentir que ha sido abandonado por Dios. Desesperado por recuperar la fe o atraer la atención divina, idea un plan audaz y macabro: construir en la Tierra un Infierno tan grotesco que el mismo Satán no pueda resistirse a habitarlo.

Oscar Wilde: El fantasma de Canterville. Resumen y análisis

Oscar Wilde - El fantasma de Canterville. Resumen y análisis

El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, narra la historia de la familia Otis, unos pragmáticos estadounidenses que se mudan a un antiguo castillo inglés habitado por el espíritu de sir Simon, un fantasma acostumbrado a aterrorizar a los habitantes de la propiedad. Sin embargo, los intentos de sir Simon de asustar a los Otis fracasan debido a su actitud moderna y burlona, lo que lo sumerge en el desaliento. La joven hija de los Otis, Virginia, es la única que comprende el sufrimiento de sir Simon y lo ayuda a encontrar redención y paz tras siglos de culpa.

Oscar Wilde: El gigante egoísta. Resumen y análisis

Oscar Wilde - El gigante egoísta. Resumen y análisis

El gigante egoísta, de Oscar Wilde, narra la historia de un gigante que, al regresar a su castillo, descubre que los niños del pueblo juegan en su hermoso jardín. En su egoísmo, construye un muro para impedirles la entrada, pero esto provoca que su jardín quede atrapado en un invierno eterno. Solo cuando permite que los niños vuelvan, la primavera regresa, trayendo vida y felicidad. La llegada de un niño especial conmueve al gigante, transformándolo y llevándolo a comprender el poder del amor y la generosidad.

P. D. James: El asesinato de Santa Claus

P. D. James - El asesinato de Santa Claus

«El asesinato de Santa Claus» (The Murder of Santa Claus) es un relato policial de P. D. James, publicado en la colección Great Detectives (1984). La historia sigue a Charles Mickledore, un joven de 16 años, que rememora la inquietante Navidad de 1939 que pasó en la sombría mansión de su tío Victor. Victor, un hombre adinerado y manipulador, reúne a un heterogéneo grupo de invitados para celebrar la Nochebuena, entre los que inesperadamente incluye a su sobrino. Lo que comienza como una reunión incómoda y cargada de tensiones rápidamente se transforma en el escenario de un crimen espeluznante que marcará a todos los presentes.