Mariana Enríquez: Mis muertos tristes

Mariana Enríquez - Mis muertos tristes

En «Mis muertos tristes», relato publicado en 2024 en la colección Un lugar soleado para gente sombría, Mariana Enríquez nos sumerge en un barrio desbordado por la decadencia y el miedo, donde la protagonista, una médica retirada, narra su relación con los fantasmas que empiezan a rondar su hogar y el vecindario. Anclada a su casa por la presencia persistente de su madre fallecida, la protagonista describe con detalle un entorno asediado por la violencia, las tensiones sociales y el deterioro, mientras lidia con los espectros que emergen de esa realidad. En un tono íntimo y sombrío, el cuento explora la convivencia con lo sobrenatural como reflejo de culpas, miedos y responsabilidades no asumidas.

George R. R. Martin: En las tierras perdidas

George R. R. Martin - En las tierras perdidas

«En las tierras perdidas» (In the Lost Lands) es un relato de fantasía de George R. R. Martin publicado en Amazons II (1982). Lady Melange, una joven y ambiciosa gobernante, desea un poder único: la capacidad de transformarse en lobo. Para conseguirlo, envía a Jerais, el paladín más destacado de la guardia, a negociar con Gray Alys, una enigmática comerciante famosa por cumplir cualquier petición… aunque siempre con resultados impredecibles. Acompañada de Boyce, un misterioso cazador, Gray Alys comienza un viaje hacia las inhóspitas tierras perdidas, un lugar desolado y lleno de secretos donde espera conseguir lo necesario para cumplir el encargo de Lady Melange, y también el de Jerais.

Haruki Murakami: Los gatos antropófagos

Haruki Murakami - Los gatos antropófagos

«Los gatos antropófagos» es un relato corto del reconocido autor japonés Haruki Murakami, publicado originalmente en 1991 y más tarde incluido en la colección Sauce ciego, mujer dormida (2006). La historia sigue a una pareja que, tras ser descubierta en una relación clandestina fuera de sus matrimonios, se refugia en una remota isla griega. A partir de la anécdota de una anciana solitaria devorada por sus gatos tras su muerte, Murakami profundiza en las preocupaciones existenciales del protagonista, quien, al abandonar su vida anterior, se sumerge en una existencia ambigua marcada por la alienación y la aparente pérdida de identidad.

Clive Barker: El charlatán y Jack

Clive Barker - El charlatán y Jack

«El charlatán y Jack» es un relato de Clive Barker incluido en su célebre colección The Books of Blood. La historia, que combina terror y humor negro, sigue las desventuras de un demonio menor enviado a la Tierra con la misión de atormentar y llevar a la locura a Jack Polo, un sencillo comerciante de pepinillos. Aunque el demonio desprecia la tarea por considerarla indigna, pronto descubre en Jack un oponente inesperadamente formidable: no importa cuánto se esfuerce en acosarlo, Jack permanece imperturbable. La llegada de la navidad, y la visita de las hijas de Jack, da una última oportunidad al demonio, que pondrá todo su empeño en cumplir su objetivo.

Gabriel García Márquez: El rastro de tu sangre en la nieve

Gabriel García Márquez - El rastro de tu sangre en la nieve

«El rastro de tu sangre en la nieve», cuento de Gabriel García Márquez, narra la historia de Nena Daconte y Billy Sánchez de Ávila, una pareja de recién casados que emprende un viaje por Europa. Durante su travesía, Nena descubre que una pequeña herida en su dedo, adquirida de manera inocente, no deja de sangrar. A medida que avanzan en su viaje, la búsqueda de atención médica para tratar esta aparentemente menor complicación se convierte en una urgente prioridad. La narración se teje en un marco de amor, juventud y una sutil tensión, sumergiendo al lector en un viaje emocional y visualmente vívido a través de la Europa invernal.

Julio Cortázar: Cartas de mamá

Julio Cortázar - Cartas de mamá2

«Cartas de mamá» es un cuento del escritor Julio Cortázar, publicado en el libro Las armas secretas de 1959. La historia gira en torno a Luis y Laura un matrimonio de argentinos avecindados en París. Aunque de forma rutinaria Luis suele recibir cartas de su madre que vive en Buenos Aires, una de ellas viene a conmover toda su vida, abriendo una ventana al pasado que tanto él como su esposa prefieren mantener cerrada. Un relato con una atmósfera inquietante, en donde los silencios se muestran impotentes para acallar todas las culpas.