W. W. Jacobs: La pata de mono

W. W. Jacobs - La pata de mono2

«La pata de mono» (The Monkey’s Paw) es un cuento de W. W. Jacobs, publicado en 1902 en la colección The Lady of the Barge. La historia transcurre en una casa modesta donde la familia White recibe la visita de un veterano soldado que les habla de un extraño talismán: una pata de mono con el poder de conceder tres deseos. A pesar de las advertencias sobre su peligrosidad, el señor White decide conservarla. Intrigados, los miembros de la familia comienzan a especular sobre qué pedir, sin sospechar que cada deseo puede tener consecuencias imprevistas y aterradoras.

Jorge Luis Borges: El inmortal

Jorge Luis Borges - El inmortal

«El inmortal», cuento de Jorge Luis Borges perteneciente a la colección de relatos “El Aleph” (1949), narra la intensa odisea de un soldado romano, Marco Flaminio Rufo, por encontrar un mítico río que concede la inmortalidad. En su búsqueda, el protagonista emprende una expedición llena de peligros y descubrimientos extraordinarios, donde pondrá a prueba su valor y entereza. Luego de una larga travesía, llega a un lugar remoto habitado por una tribu de trogloditas, donde recibirá una terrible revelación sobre los inmortales y su río. Un cuento donde Borges mezcla la aventura con agudas reflexiones filosóficas, tejiendo una narrativa rica en simbolismos, que es una meditación profunda sobre la búsqueda humana del significado y la trascendencia.

Silvina Ocampo: El diario de Porfiria Bernal. Resumen y análisis

Silvina Ocampo - El diario de Porfiria Bernal. Resumen y análisis 1

«El diario de Porfiria Bernal», cuento de Silvina Ocampo, narra la historia de Miss Antonia Fielding, una institutriz inglesa contratada por una familia de alta sociedad en Argentina para educar a su hija, Porfiria Bernal. La trama se centra en la relación entre Antonia y Porfiria, una niña inteligente y enigmática que empieza a escribir … Leer más

Gabriel García Márquez: La noche de los alcaravanes

Gabriel García Márquez - La noche de los alcaravanes

«La noche de los alcaravanes» es un relato de Gabriel García Márquez publicado en el diario Crónica en 1953. La historia nos sumerge en un misterioso bar donde tres hombres se enfrentan a una realidad que les resulta confusa. Reunidos en un lugar oscuro, con música repetitiva y olores extraños, perciben que algo inexplicable los envuelve. A medida que intentan orientarse, una creciente sensación de encierro los invade, mientras se enfrentan a figuras enigmáticas y espectros que parecen conocer verdades olvidadas por ellos.

Juan José Arreola: Un pacto con el diablo

Juan José Arreola - Un pacto con el diablo

En “Un pacto con el diablo”, cuento de Juan José Arreola publicado en el libro “Confabulario” (1952), un hombre llega tarde al cine y le pide a su vecino que le resuma la película que está viendo. El hombre, muy amablemente accede y pone al día al protagonista sobre la historia que se exhibe en pantalla. Esto sirve de excusa para que entre ambos se entable una conversación que adquiere un tono misterioso y a la vez fascinante: ¿qué haría usted si el diablo intentara comprar su alma? Un relato que nos hace cuestionarnos acerca del valor del dinero y el verdadero sentido de la vida.