Juan José Arreola: Baby H. P.

Juan José Arreola - Baby H. P.

«Baby H. P.», relato de Juan José Arreola, es una sátira que aborda la idea de convertir la inagotable energía de los niños en electricidad mediante un dispositivo especial. Este aparato, llamado Baby H. P., se adhiere al cuerpo del niño y convierte sus movimientos en energía eléctrica, presentando una solución innovadora y económicamente ventajosa … Leer más

Mary Shelley: La muchacha invisible

Mary Shelley - La muchacha invisible 1024

«La muchacha invisible» (The Invisible Girl) es un cuento de Mary Shelley publicado en 1833 en The Keepsake. Relata la aventura de un viajero que, desorientado durante una tormenta, halla refugio en una torre que parece abandonada y en ruinas. En su interior, se topa con un ambiente sorprendentemente acogedor y un enigmático retrato de una joven, denominado «La muchacha invisible». Fascinado por el lugar, el hombre pregunta a una lugareña por más información sobre él. La mujer le descubre una historia de amor, dolor y misterio que conecta a una serie de personajes y explica el porqué de tan peculiar construcción. La muchacha invisible es una obra en la que la autora de Frankenstein mezcla lo gótico con lo romántico para contar una historia trágica y conmovedora.

Edith Wharton: Un viaje

Edith Wharton

Acostada en su litera, con la mirada prendida en las sombras que se cernían sobre su cabeza, el apremiante ritmo de las ruedas persistía en su cerebro sumiéndola en círculos cada vez más profundos de desvelada lucidez. El coche cama había sucumbido al silencio nocturno. A través de los húmedos cristales de las ventanas contemplaba … Leer más

Mario Benedetti: Cleopatra

Mario Benedetti - Cleopatra

Sinopsis En el cuento «Cleopatra» de Mario Benedetti, nos sumergimos en el carnaval de 1958 a través de los ojos de Mercedes, una joven disfrazada de la emblemática reina egipcia. La noche se despliega con una serie de danzas y encuentros misteriosos, llevándola a un viaje de autodescubrimiento y sorpresas. Entre máscaras y disfraces, Mercedes … Leer más

Adolfo Bioy Casares: El atajo

Adolfo Bioy Casares

A las tres o cuatro horas de viaje, por la ruta interminablemente rectilínea, la vieja señora reblandecida, pero tan imperiosa como en sus mejores tiempos, ordena al chauffeur: «Agarre por el campo, corte camino».G. Messina, Desde el pescante. Aquel mediodía de junio, al cruzar la puerta cancel, Guzmán claramente notó la angustia: una opresión leve … Leer más