Enrique Lihn: El hombre y su sueño

Enrique Lihn - El hombre y su sueño

«El hombre y su sueño» es un cuento de Enrique Lihn, publicado en 1954 en la Antología del nuevo cuento chileno. La historia se presenta como el monólogo de un sujeto insomne que rememora su vínculo con un enigmático amigo obsesionado con separar el sueño de la vigilia. A través de recuerdos densos y reflexiones existenciales, el protagonista explora la frágil frontera entre conciencia y ensoñación, mientras su vida errante transcurre en una ciudad que le resulta opresiva y ajena. El cuento plantea una búsqueda interior marcada por la duda, la soledad, la disolución del yo y la ambigüedad entre lo real y lo imaginado.

Alejo Carpentier: Viaje a la semilla

Alejo Carpentier - Viaje a la semilla

Viaje a la semilla es un cuento de Alejo Carpentier, publicado en 1944 en el libro homónimo e incluido posteriormente en Guerra del tiempo (1958). La historia comienza con un misterioso anciano que observa en silencio cómo un grupo de obreros demuele una antigua casona, ajenos a su presencia. Al caer la noche, ya solo en el lugar, el hombre parece ejecutar un conjuro arcano que desencadena un proceso insólito: el tiempo comienza a retroceder, los escombros se reordenan y la casa recobra su forma original. Desde entonces, el relato traza un viaje regresivo por la vida de Don Marcial, recreando el tránsito que va desde la muerte hasta la concepción, en una prosa barroca que disuelve las fronteras entre lo real, lo mágico y lo mítico.

Haruki Murakami: Sueño

Haruki Murakami - Sueño

«Sueño» (Nemuri) es un cuento de Haruki Murakami, publicado en noviembre de 1989 en la revista Bungakukai e incluido en el libro The Elephant Vanishes (1993). Narra la historia de una mujer de vida aparentemente estable que, de forma repentina y por causas inexplicables, deja de dormir. A diferencia de experiencias anteriores de insomnio, esta nueva condición no la debilita, sino que la llena de energía, claridad y una insaciable sed de vivir. Mientras oculta la situación a su familia, se ve arrastrada a un estado de lucidez extrema que la distancia de su entorno y la lleva a cuestionar el sentido de su existencia. En ese tiempo robado al sueño, percibe con claridad insoportable la monotonía de su vida diaria y la sensación de haberse extraviado dentro de una identidad que ya no le pertenece.

Jorge Luis Borges: El espejo y la máscara

Jorge Luis Borges - El espejo y la máscara

«El espejo y la máscara» es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1975 en El libro de arena. Relata el encargo que un rey hace a su poeta cortesano para que celebre en verso una gran victoria militar. El poeta, versado en la antigua tradición oral y en las artes ocultas de la palabra, acepta el desafío. A lo largo de un año, medita y perfecciona su poema con esmero ritual. Cuando regresa con su obra a la corte, su perfección técnica impresiona a todos, pero el rey siente que falta algo esencial, una verdad más profunda, que aún no ha sido dicha.

Vicente Blasco Ibáñez: El despertar del Buda

Vicente Blasco Ibáñez - El despertar del Buda

«El despertar del Buda» es un cuento de Vicente Blasco Ibáñez, publicado originalmente en el períodico El Pueblo entre el 4 y el 10 de febrero de 1897 y recopilado luego en Cuentos grises (1899). Narra la infancia y juventud del príncipe Sidarta, heredero del trono de Kapila, quien crece rodeado de riquezas, amor y placer, protegido por su padre de cualquier visión de dolor o miseria. Sin embargo, un día Sidarta se enfrenta por primera vez a la vejez, la enfermedad y la muerte, experiencias que le provocan una profunda crisis interior y lo llevan a cuestionar todo cuanto conoce.

Theodore Sturgeon: Fluffy

Theodore Sturgeon - Fluffy

«Fluffy» es un cuento de Theodore Sturgeon, publicado en Weird Tales en marzo de 1947. Ransome, un invitado asiduo a reuniones sociales gracias a su talento para narrar anécdotas, pasa el fin de semana en casa de la señora Benedetto, una excéntrica viuda que vive entregada a su enorme gato, Fluffy. Fascinado por la devoción de su anfitriona y divertido por la indiferencia del animal, Ransome se entretiene reflexionando sobre el carácter de los gatos. Sin embargo, durante la noche, un extraño incidente en la habitación de huéspedes cambiará el curso de su estancia.