Oscar Wilde: El niño-estrella

Oscar Wilde - El niño-estrella

El niño-estrella (The Star-Child) es un cuento fantástico de Oscar Wilde publicado en 1891 en la colección A House of Pomegranates. Durante un crudo invierno, dos leñadores encuentran un niño abandonado en el bosque, envuelto en un manto de oro y con una cadena de ámbar. Aunque uno de ellos quiere dejarlo allí, el otro decide llevarlo a su hogar, donde el niño crece y se convierte en un joven de inusual belleza. Sin embargo, su apariencia no refleja su carácter: el Niño-estrella es vanidoso y cruel, desprecia a los demás y trata con dureza a los pobres y los afligidos. La arrogancia y el egoísmo del Niño-estrella pronto lo llevarán a enfrentarse a duras consecuencias.

Horacio Quiroga: El espectro

Horacio Quiroga - El espectro

«El espectro» es un cuento fantástico de Horacio Quiroga publicado en El Hogar en julio de 1921. La historia sigue a Guillermo Grant, amigo íntimo del famoso actor de cine mudo Duncan Wyoming. Cuando Duncan le presenta a su esposa Enid, una bellísima actriz, Guillermo queda instantáneamente cautivado por ella, pero su lealtad inquebrantable hacia su amigo le impide expresar sus sentimientos. Tras la prematura muerte de Duncan, Guillermo y Enid comienzan una relación apasionada. Sin embargo, el estreno póstumo de «El páramo», la última película de Duncan, desencadena una serie de acontecimientos sobrenaturales que ponen a prueba su amor y su cordura.

Mario Benedetti: Cinco años de vida

Mario Benedetti - Cinco años de vida

En Cinco años de vida, cuento corto de Mario Benedetti publicado en la colección La muerte y otras sorpresas (1968), Raúl, un escritor latinoamericano en París, siempre apurado por no perder el último metro, se encuentra una noche atrapado en una estación junto a Mirta, una pintora argentina. Incapaces de salir, pasan las horas conversando y compartiendo sus historias personales, descubriendo afinidades y sueños compartidos en medio de la soledad subterránea. A medida que avanza la noche, entre confesiones y silencios, surge una conexión inesperada que les ofrece un respiro en sus vidas de expatriados en la Ciudad Luz. El amanecer trae consigo nuevas posibilidades mientras la estación recobra vida y ambos enfrentan el futuro con renovada esperanza.

Edgar Allan Poe: Metzengerstein

Edgar Allan Poe - Metzengerstein

«Metzengerstein», publicado en el Saturday Courier en enero de 1832, fue el primer relato de Edgar Allan Poe en ser impreso. La historia se centra en dos familias nobles de Hungría, los Berlifitzing y los Metzengerstein, enemistadas por siglos y vinculadas a una oscura profecía que presagia la caída de una de ellas. Frederick, el joven barón de Metzengerstein, hereda una vasta fortuna y pronto se hace conocido por su comportamiento despiadado y arrogante. Tras un incendio en las caballerizas de los Berlifitzing, Frederick encuentra un enigmático caballo cuya aparición coincide con un trágico suceso. La misteriosa conexión entre el barón y el animal crea una atmósfera de inquietud y presagios oscuros, desencadenando eventos cada vez más perturbadores.

Ray Bradbury: El hombre del piso de arriba

Ray Bradbury - El hombre del piso de arriba

El hombre del piso de arriba (The Man Upstairs) es un inquietante cuento de Ray Bradbury, publicado en marzo de 1947 en Harper’s Magazine. La historia sigue a Douglas, un niño curioso que vive con su abuela, una mujer habilidosa en la cocina cuyos rituales culinarios lo fascinan. Un día, un extraño llamado señor Koberman llega a la pensión para alquilar la habitación del piso de arriba. Desde su llegada, la atmósfera de la casa se vuelve incómoda y misteriosa. Intrigado por el comportamiento del nuevo inquilino, Douglas empieza a sospechar que hay algo muy inusual en él, algo que desafía toda lógica.